Protestas en Baní ante apagones prolongados y aumento de tarifas eléctricas
En Baní, República Dominicana, una multitud de representantes de diversas organizaciones empresariales y comunitarias salieron a las calles para manifestar su descontento ante la insoportable situación de los prolongados apagones que, a diario, han dejado a la población sin luz durante períodos que oscilan entre 4 y 8 horas. Esta protesta, que refleja la creciente frustración de la comunidad, también busca hacer un llamado a la empresa distribuidora de electricidad Edesur, exigiendo el cese inmediato de estos apagones y una revisión de las altas facturaciones eléctricas que han aumentado entre un 30 y 40 por ciento en los últimos meses.
Los líderes comunitarios enfatizaron que la situación se ha vuelto insostenible, afectando seriamente tanto la calidad de vida de los ciudadanos como los negocios locales, que dependen del suministro constante de electricidad para operar. «Es inaceptable que, a pesar de contar con una provincia con gran infraestructura de generación eléctrica, nos veamos obligados a vivir esta penosa realidad», declaró uno de los representantes durante la protesta.
Las comunidades exigieron a Edesur soluciones rápidas y efectivas, argumentando que la falta de atención y la regularidad del servicio eléctrico perjudican no solo a los hogares, sino también a las pequeñas y medianas empresas que están sufriendo pérdidas económicas significativas debido a la interrupción del suministro eléctrico. La presión de la ciudadanía se ha intensificado, y en un contexto donde las tarifas han aumentado considerablemente, se suma la impotencia de no poder hacer frente a los desafíos diarios que esta situación representa.
La manifestación ha tomado un giro crítico, y los organizadores han convocado a una serie de movilizaciones en los próximos días hasta conseguir respuestas concretas de las autoridades. La comunidad de Baní se mantiene firme en su lucha por un servicio eléctrico que garantice sus derechos y bienestar, haciendo un llamado a la solidaridad de otros sectores de la población que también enfrentan problemas similares.