fbpx

Aumento de Infecciones Bacterianas en Niños: Del 15% al 30% de Casos de Dolor de Garganta

0
84

En la República Dominicana, un nuevo informe revela que entre el 15% y el 30% de los casos de dolor de garganta en niños están relacionados con infecciones bacterianas. Esta estadística, presentada por la Sociedad Dominicana de Pediatría, busca crear conciencia sobre la importancia de un diagnóstico y tratamiento adecuado en esta franja etaria, especialmente en la población infantil que se encuentra entre los 5 y 15 años.

La amigdalitis estreptocócica, una infección provocada por el estreptococo, se identifica como la causa más frecuente de dolor de garganta en los menores. Este tipo de infección puede manifestarse a través de síntomas como fiebre alta, dolor de garganta persistente e, incluso, dificultad para respirar. Es fundamental prestar atención a estos signos, ya que una identificación temprana puede cambiar significativamente el curso de la enfermedad.

La faringoamigdalitis puede ser causada tanto por virus como por bacterias, lo que puede complicar el tratamiento. Para los casos virales, el enfoque principal radica en el manejo de los síntomas, mientras que en las infecciones bacterianas se requiere la administración de antibióticos para una recuperación efectiva. Las recomendaciones médicas enfatizan la importancia de no automedicarse, ya que un tratamiento inadecuado puede generar complicaciones y resistencias a los antibióticos.

Para prevenir estas infecciones, los expertos sugieren mantener una buena higiene, tales como el lavado frecuente de manos, y fomentar una dieta rica en antioxidantes y vitaminas que fortalezca el sistema inmunológico. Estas medidas pueden ser vitales para proteger a los niños no solo de las infecciones de garganta, sino también de otros problemas de salud comunes durante la infancia.

La Sociedad Dominicana de Pediatría recalca la importancia de educar a los padres y cuidadores sobre el correcto abordaje ante un episodio de dolor de garganta en sus hijos. El seguimiento médico adecuado, la observación de síntomas y la atención a las recomendación de los profesionales de la salud son esenciales para garantizar el bienestar de los niños. En este sentido, el compromiso de los padres es crucial para la promoción de hábitos saludables y prevenir enfermedades.

Comments are closed.

Translate »