fbpx

Impacto de los Aranceles de Trump en el Turismo Dominicano

0
75

El turismo en la República Dominicana podría enfrentar serias repercusiones debido a los recientes aranceles impuestos por la administración del expresidente Donald Trump. Luis Manuel Piantini, un destacado analista económico, ha manifestado que el sector turístico podría verse afectado si México decide devaluar su moneda como respuesta a estas políticas arancelarias.

Piantini subraya que esta vulnerabilidad del turismo dominicano se deriva de la competitividad que el país comparte con México en la atracción de visitantes, y que cualquier movimiento que favorezca al turismo mexicano podría resultar desventajoso para la República Dominicana. Además, menciona que la devaluación del peso mexicano no solo impactaría el turismo, sino también la producción agropecuaria en el país, ya que podría haber un aumento en la demanda de productos locales a una tasa más baja.

Por su parte, Manuel González Tejera, otro economista reconocido, argumenta que los consumidores estadounidenses serán los más perjudicados por estos aranceles. Las medidas arancelarias elevan los costos de los productos importados, lo que podría traducirse en precios más altos para los consumidores en EE.UU., afectando así su poder adquisitivo y potencialmente disminuyendo su capacidad para viajar al extranjero. Es importante destacar que Trump ha admitido que estos aranceles ‘dolerán’ en Estados Unidos, pero considera que ‘merece el precio a pagar’ por los beneficios a largo plazo que espera obtener de ellos.

Además, hay una preocupación creciente sobre cómo estos cambios en las reglas comerciales podrían impactar las inversiones estadounidenses en México y Canadá, lo que podría repercutir en la economía de la región. En resumen, las advertencias de los expertos señalan que la respuesta de México ante los aranceles, ya sea a través de la devaluación de su moneda o de otras estratégias, podría tener un efecto dominó que afecte la economía de la República Dominicana y sus principales sectores productivos.

De este modo, la comunidad económica de Santo Domingo se encuentra a la expectativa de cómo se desarrollarán estas dinámicas comerciales, mientras trabajan en estrategias para mitigar el impacto negativo potencial en el turismo y el sector agropecuario.

Comments are closed.

Translate »