Choferes de Transporte Público en Santo Domingo Norte Piden Diálogo con el Intrant Frente a Crisis Económica
Los choferes de transporte público de Santo Domingo Norte han expresado un fuerte descontento ante la situación económica que enfrenta su sector debido a la reciente extensión de la línea 1 del metro, la cual ha provocado una disminución significativa en sus ingresos. Según Fermín López Tejada, representante de los choferes, sus ganancias se han visto mermadas en un 50% desde que comenzaron las obras de la nueva línea, lo que ha llevado a que muchos enfrentan dificultades económicas severas en su día a día.
López Tejada instó a las autoridades del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) a establecer un diálogo que permita abordar sus inquietudes. «Estamos dispuestos a trabajar con ellos, pero necesitamos que se reconozcan nuestras pérdidas y que se nos ofrezcan soluciones» comentó el chofer. En ese sentido, los trabajadores no solo buscan discutir sus condiciones laborales, sino que exigen explícitamente compensaciones por los daños económicos sufridos, así como pensiones adecuadas para aquellos choferes que han sido desplazados por la extensión del metro.
La principal preocupación de estos trabajadores es que, si las autoridades no toman en cuenta sus demandas, se verán obligados a convocar una huelga en un intento por ser escuchados. La tensión va en aumento y el tiempo corre, ya que muchos choferes sienten que sus opciones están disminuyendo a medida que el metro avanza.
Esta situación refleja un conflicto más amplio entre la modernización del transporte público y la subsistencia de quienes dependen de él. La extensión del metro, aunque beneficiará a muchos viajeros a largo plazo, está dejando a un lado a un sector que ha servido a la comunidad durante años. Los choferes de Santo Domingo Norte esperan que sus voces sean escuchadas antes de que tomarse medidas drásticas se convierta en una necesidad.