Panamá reafirma sus relaciones con China frente a presiones estadounidenses

0
85

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha declarado con firmeza que su país no tiene intención de romper sus relaciones diplomáticas con China, a pesar de las crecientes presiones ejercidas por Estados Unidos respecto a la influencia china en el Canal de Panamá. En un contexto donde las tensiones geopolíticas son elevadas, Mulino puso de manifiesto su compromiso con el fortalecimiento de los lazos con el gigante asiático.

Recientemente, el expresidente estadounidense Donald Trump lanzó amenazas acerca de recuperar el control del Canal de Panamá, un tema que ha generado preocupación entre distintas esferas panameñas y de la región. Sin embargo, Mulino ha desmentido categóricamente cualquier insinuación sobre la influencia del Partido Comunista chino en el funcionamiento del canal, asegurando que Panamá mantiene la soberanía plena sobre su territorio y sus recursos.

En el marco de esta situación, el presidente panameño también informó que no renovará un acuerdo comercial con China relacionado con la Nueva Ruta de la Seda. Esta decisión se inscribe en un contexto más amplio de reevaluación de los intereses comerciales del país, buscando un equilibrio entre diferentes socios comerciales.

Además, ante los rumores acerca de que Panamá no cobraría peajes a los buques estadounidenses, Mulino aclaró que esta afirmación era incorrecta, subrayando la importancia de mantener la legalidad y las normas establecidas en la administración del Canal.

Esta serie de afirmaciones por parte del presidente Mulino señala una clara intención de Panamá de no dejarse influenciar por las tensiones internacionalmente divisivas, y reafirma el camino de una diplomacia equilibrada y respetuosa con todos sus socios comerciales.

Comments are closed.

Translate »