Aire puro en Bogotá: Se celebra el ‘día sin carro y sin moto’

0
50

Hoy, 6 de febrero de 2025, Bogotá se despertó con calles inusualmente vacías gracias a la celebración del ‘día sin carro y sin moto’, una iniciativa que tiene como objetivo concienciar a la población sobre la contaminación del aire generada por vehículos de combustibles fósiles. En esta jornada especial, se estima que la ciudad dejará de emitir más de 7,000 toneladas de CO2 equivalente, lo que representa un importante paso hacia la mejora de la calidad del aire de la capital colombiana.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, invitó a los ciudadanos a optar por el uso de transporte público, caminar o utilizar bicicletas como alternativas para desplazarse durante el día. «Es fundamental que todos tomemos conciencia de cómo nuestras decisiones de transporte afectan el medio ambiente y nuestra salud», afirmó Galán en un discurso a la prensa.

Durante esta jornada, sólo se permite la circulación de vehículos eléctricos con cero emisiones. Esto potencia el uso de opciones de movilidad sostenibles en la ciudad. Para facilitar el transporte de los bogotanos, más de 11,000 autobuses del sistema de transporte público están habilitados y operando para atender la demanda de los ciudadanos que buscan alternativas al uso del automóvil particular.

Sin embargo, la regulación se mantuvo firme y la Policía de Tránsito llevó a cabo un operativo exhaustivo que resultó en más de 200 multas y la inmovilización de 24 vehículos no autorizados que infringen las normativas establecidas para esta jornada especial. Estas acciones subrayan el compromiso de la administración local por garantizar el éxito del ‘día sin carro y sin moto’, promoviendo una mayor disciplina entre los conductores y sensibilizando a la comunidad sobre la importancia de reducir la dependencia de vehículos contaminantes.

El ‘día sin carro y sin moto’ se celebra anualmente el primer jueves de febrero y ha ganado popularidad a lo largo de los años, siendo considerada una fecha clave para unir esfuerzos en la lucha contra la contaminación del aire en la capital colombiana. La iniciativa ha tenido un impacto positivo a largo plazo, alentando a más ciudadanos a considerar alternativas de transporte más limpias y sostenibles.

Comments are closed.

Translate »