Dueño de Barbería en San Cristóbal Orquesta Asalto Simulado para Ganar Popularidad en Redes Sociales
![](https://elfarolatino.com/wp-content/uploads/2025/02/robo-atm.jpg)
La Policía Nacional de la República Dominicana ha llevado a cabo una detención significativa en Madre Vieja, San Cristóbal, relacionada con un insólito caso de simulación de asalto. Según informaron las autoridades, el propietario de D’Yolki Barber Shop, identificado como Dionicio Alexander Soto Pérez, de 34 años, junto a tres cómplices, habría orquestado un auto asalto con el objetivo de viralizar el evento en plataformas de redes sociales.
El insólito incidente ocurrió recientemente, generando una rápida reacción de las fuerzas del orden ante la denuncia de un supuesto asalto. Sin embargo, la investigación reveló que el asalto nunca sucedió; todo formaba parte de un plan concertado por Soto Pérez y sus asociados, quienes buscaban incrementar la popularidad de su negocio a través de un vídeo impactante que atrajera la atención en las redes sociales.
Las detenciones no solo involucraron al propietario de la barbería, sino también a sus cómplices: Ludgerdy Cordero del Orbe, Jesús Báez de los Santos y Moisés Figueroa Velásquez. Durante los arrestos, la Policía recuperó una pistola de juguete y otros objetos que habían sido utilizados como parte de la simulación del asalto.
La repercusión de este extraño caso ha generado un debate sobre la ética de tales actos en un contexto donde el deseo de viralidad en internet a menudo se enfrenta a las implicaciones legales y morales de engañar al público. La Policía Nacional ha hecho un llamado a la ciudadanía a evitar acciones que involucren engaños y simulaciones que pueden afectar la confianza de la población en la seguridad pública.
Este caso sirve como un recordatorio de que la búsqueda de fama en redes sociales no debería comprometer los valores fundamentales de la sociedad, ni mucho menos poner en peligro la credibilidad y las operaciones de las instituciones del estado. La seguridad en el país depende en gran medida de la colaboración entre las autoridades y los ciudadanos, por lo que actos como estos no solo son cuestionables desde una perspectiva moral, sino que también pueden tener consecuencias legales graves.