Cancelada la alarma de tsunami para Puerto Rico tras fuerte terremoto

0
83

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan ha anunciado la cancelación de la alerta de tsunami que había sido activada para Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses. Esta medida se tomó después de un fuerte terremoto de magnitud 8.0 registrado en Islas Caimán, cuyo epicentro se localizó a 202 kilómetros al suroeste de Georgetown.

La alerta de tsunami se había activado como un protocolo de seguridad para resguardar la integridad de los ciudadanos ante la posibilidad de que olas devastadoras pudieran afectar las costas de estas regiones. Sin embargo, luego de una evaluación más detenida de la situación, el SNM determinó que las condiciones no representaban un riesgo inminente, lo que llevó a la cancelación de la alerta.

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, hizo un llamado a la calma entre la población, instando a los habitantes a permanecer atentos a las recomendaciones de las autoridades y a seguir los protocolos de seguridad establecidos. A pesar de la cancelación de la alerta de tsunami, las sirenas de emergencia sonaron en varios municipios del oeste y sur de Puerto Rico, una acción estándar en estos casos para alertar a la población y garantizar que estén preparados ante cualquier eventualidad.

Es importante destacar que Puerto Rico es un territorio que sufre con frecuencia terremotos de baja o media magnitud, por lo que la población está habituada a estar atenta a cualquier alerta relacionada con su seguridad. Las autoridades continúan monitorizando la situación y han instado a los ciudadanos a mantenerse informados a través de los canales oficiales.

Reflexivamente, aunque la amenaza inmediata ha pasado, la administración y los servicios de emergencia están preparados para responder de manera efectiva en el futuro ante eventos similares, asegurando así la protección de las comunidades en Puerto Rico.

Comments are closed.

Translate »