Mujer con cáncer de mama exige a Inapa cumplimiento de pago de prestaciones laborales

0
61

Frandiz Altagracia Herasme Santana, una mujer originaria de Neyba, Bahoruco, está en una situación desesperada al reclamar el pago de RD$186,500.00 a la Institución Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (Inapa). Esta suma corresponde a prestaciones laborales ordenadas por la Cuarta Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA), debido a su despido mientras se encontraba en licencia médica.

La sentencia del TSA, emitida el 17 de junio de 2022, falló a favor de Herasme Santana, quien fue cancelada de su puesto de trabajo en Inapa cuando ya se encontraba en tratamiento médico, luchando contra el cáncer en su mama izquierda. La falta de cumplimiento de esta sentencia ha incrementado sus preocupaciones, ya que, además de su delicada condición de salud, necesita la compensación económica para hacer frente a los altos costos de su tratamiento oncológico.

A través de una emotiva solicitud, Herasme Santana ha hecho un llamado al presidente Luis Abinader para que intervenga en su caso y garantice que se cumplan los derechos laborales que le corresponden. «No solo se trata de una cuestión de justicia laboral, sino de la angustiosa situación que atravieso a causa de mi enfermedad», expresó en una reciente declaración.

La situación de Herasme Santana no es un caso aislado, sino que refleja las dificultades que muchos trabajadores enfrentan en la República Dominicana al tener que lidiar con la burocracia y la falta de respuesta oportuna de algunas instituciones a las sentencias judiciales. La comunidad y organizaciones defensoras de los derechos laborales han comenzado a visibilizar su caso, haciendo un llamado a la importancia de que se respeten las leyes laborales y se protejan los derechos de los trabajadores, especialmente en situaciones vulnerables como la suya.

Esta situación pone de manifiesto la necesidad urgente de que las instituciones estatales cumplan con sus obligaciones y se conviertan en garantes del bienestar de los ciudadanos, especialmente aquellos en condiciones de salud frágiles y que dependen de una compensación justa para su tratamiento y recuperación.

Comments are closed.

Translate »