ANJE Presenta su Propuesta ‘Deseos 2025’ para Impulsar la Economía Dominicana

En un esfuerzo por revitalizar la economía de la República Dominicana, la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) ha presentado su iniciativa denominada ‘Deseos 2025’. Este ambicioso proyecto, que cuenta con la colaboración de más de 1,000 jóvenes emprendedores, busca impulsar reformas que fortalezcan la institucionalidad y promuevan un entorno más competitivo y socialmente justo en el país.
La presidenta de ANJE, Claudia Finke, lidera esta iniciativa con la esperanza de que fructifiquen propuestas esenciales que sean consideradas en la formulación de políticas públicas. Entre las sugerencias más relevantes se encuentra la reforma del Código de Trabajo, la cual se plantea como una herramienta vital para mejorar las condiciones laborales y adaptarlas a las necesidades del mercado actual.
Además, en el marco de ‘Deseos 2025’, ANJE ha subrayado la importancia de modernizar la Administración Pública. La organización considera que un gobierno eficiente y transparente es clave para fomentar la confianza en los inversionistas y mejorar el clima de negocios en la República Dominicana.
En cuanto a la juventud y el empleo, ANJE aboga por la implementación de políticas que promuevan el primer empleo, facilitando así la inserción laboral de los jóvenes en el mercado. Este enfoque se enmarca dentro de una necesidad urgentemente sentida por los nuevos profesionales, quienes frecuentemente se enfrentan a barreras al momento de buscar sus primeras oportunidades de trabajo.
La lista de deseos también destaca la necesidad de actualizar la Estrategia Nacional de Desarrollo, alineándola con los desafíos contemporáneos. Esta actualización es vista como una forma de garantizar un crecimiento sostenible que beneficie a todos los sectores de la población.
Dentro de esta propuesta, ANJE no se olvida del impacto de la tecnología en nuestra sociedad. Por ello, hace un llamado a regular el uso de la inteligencia artificial, buscando que su implementación se haga de una manera ética y responsable.
Con la intención de fomentar el emprendimiento y la innovación, la ASOCIACIÓN continúa su compromiso de transformar a la República Dominicana en un país más fuerte y resiliente. La presentación de ‘Deseos 2025’ es solo el primer paso; la verdadera transformación depende de la colaboración entre el sector público y privado para llevar a cabo estas propuestas, que pueden marcar la diferencia en el futuro económico del país.