Bolívar Díaz llevará a los tribunales acusaciones infundadas sobre sobornos de la USAID

Santo Domingo. El periodista y ex embajador de RD en España, Juan Bolívar Díaz anunció que emprenderá acciones legales contra las acusaciones infundadas que vinculan supuestos sobornos por parte de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Durante una entrevista en el programa “El Día” de Telesistema Canal 11, Díaz denunció que dichas afirmaciones forman parte de una campaña de descrédito que algunos medios y colegas promovieron, pero que posteriormente fue retractada por falta de pruebas.
Díaz, quien cuenta con una larga trayectoria en el periodismo y la lucha por la transparencia, recordó su participación en proyectos financiados por la USAID, entre ellos un programa de formación para jóvenes líderes políticos en 2005. Este proyecto, organizado a través de la organización no partidista Participación Ciudadana, buscaba capacitar a futuros líderes de diversas corrientes políticas. Según explicó, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) inscribió al 32% de los participantes, seguido por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), lo que demuestra la naturaleza inclusiva y plural de la iniciativa.
El periodista también aprovechó la ocasión para reflexionar sobre el impacto de las campañas difamatorias en redes sociales, comparándolas con la corrupción en el ámbito público debido a la impunidad que suele caracterizarlas. Díaz subrayó la importancia de enfrentar este tipo de ataques a través de los tribunales, especialmente cuando se busca desacreditar a voces críticas que abogan por la transparencia y la justicia.
A lo largo de su carrera, Juan Bolívar Díaz ha sido objeto de amenazas y ataques debido a su firme postura contra la corrupción y la impunidad. Sin embargo, aseguró que continuará defendiendo sus principios y enfrentando las campañas difamatorias que intenten manchar su reputación. “La lucha contra la corrupción y la impunidad no puede quedarse solo en palabras; también debemos combatir la desinformación y las mentiras que buscan destruir a quienes defienden la verdad”, concluyó.