fbpx

Abinader anuncia educación bilingüe para bachillerato en escuelas a partir de septiembre

0
164

Al exponer este miércoles sus logros en el Gobierno y sus proyectos a futuro en caso de ser reelegido como presidente, el mandatario Luis Abinader informó que la educación bilingüe para el nivel de bachillerato iniciará formalmente en septiembre de este año.

Abinader fue invitado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) para exponer ante los empresarios sus planes de gobierno y allí, sin ahondar en muchos detalles, reveló que la educación bilingüe se implementará en el nuevo año escolar para los últimos dos niveles del bachillerato.

Aunque la educación bilingüe siempre ha sido un objetivo de los últimos gobiernos, ningún mandato presidencial ha implementado la modalidad en las escuelas públicas.

De hecho, en junio del 2023, Abinader consideró que es impostergable implementar la educación bilingüe en la República Dominicana y dijo que la formación a los alumnos “está en emergencia” desde hace 30 años porque no han establecido nuevas herramientas para mejorarla.

En ese sentido, pidió a los empresarios que “se involucren más” en el tema educativo para lograr que las reformas en el sector se implementen a un plazo razonable en el que se trabaje por la educación preuniversitaria y la universitaria.

Abinader expuso que, durante sus años de mandato gubernamental, ha logrado que la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) se extienda a provincias donde antes la educación universitaria “era inalcanzable” y además resaltó que el Instituto Técnico de Las Américas (ITLA) también se extendió durante su gestión.

“En materia de edcuación estamos avanzando, nunca a la velocidad que queremos, pero estamos avanzando porque los indicadores así lo muestran”, precisó el mandatario al argumentar que el avance se ha dado por la formación constante a los maestros que, según dijo, se intensificó en su Gobierno.

Más dinero

Durante su exposición, Abinader manifestó que, en caso de ser reelegido, continuará reforzando las reformas pendientes bajo un amplio consenso con sectores económicos, sociales y políticos en el que se logre la implementación de cambios en la Policía Nacional, en la atención primaria o en la seguridad ciudadana.

Para lograr los objetivos, aseguró que el Gobierno “necesitará más recursos” en seguridad ciudadana, donde se necesita aumentar la matrícula de agentes policiales en más de un 80% y en la atención primaria de la salud, donde expertos le han asegurado que se necesita un reforzamiento.

Aunque en materia de seguridad ciudana y reforma policial se seguirán destinando recursos y estrategias, Abinader expresó que, en comparación con otros países de la región, la República Dominicana se ubica por debajo del rango en actos delictivos y seguridad.

Elecciones 2024

Sus propuestas fueron externadas durante un encuentro con el Conep donde ya han participado los principales candidatos presidenciales para exponer sus propuestas de Gobierno.

Comments are closed.

Translate »