Acusan a hombre de Nueva York de ocultar su papel en el genocidio de Ruanda para obtener ciudadanía

0
53

Un hombre de Nueva York le dijo a los agentes federales: “Sé que estoy acabado”, cuando fue arrestado este jueves bajo cargos de haber ocultado su papel en el genocidio en Ruanda en sus solicitudes para la residencia permanente y ciudadanía de Estados Unidos, manifestaron los fiscales.

Faustin Nsabumukunzi, de 65 años, fue acusado de ocultar a las autoridades de Estados Unidos su papel como líder local en Ruanda cuando comenzó el genocidio en 1994. Se estima que 800,000 tutsis (uno de los principales grupos étnicos de la región de los Grandes Lagos de África, especialmente en Ruanda y Burundi) fueron asesinados durante el genocidio que duró tres meses.

  • La acusación contra el hombre de Bridgehampton fue revelada en Central Islip, en Long Island.

Cargos por fraude de visas

Nsabumukunzi, quien trabajó como apicultor en Ruanda y en Estados Unidos, estaba programado para hacer su primera comparecencia ante el tribunal el jueves por la tarde en Long Island, enfrentando cargos que incluyen fraude de visa e intento de fraude de naturalización, los cuales conllevan penas potenciales de hasta 30 años de prisión.

Los fiscales solicitaron que fuera detenido sin derecho a fianza por considerarlo un riesgo de fuga y un peligro para la comunidad.

Evan Sugar, abogado de Nsabumukunzi, describió a su cliente como “un apicultor y jardinero apegado a la ley que ha vivido en Long Island por más de dos décadas”.

En un email, describió a Nsabumukunzi como “víctima del genocidio ruandés que perdió a muchos familiares y amigos por la violencia“.

Afirmó que Nsabumukunzi recibió legalmente estatus de refugiado y de residente permanente y “luchará contra estas acusaciones de hace 30 años” insistiendo en su inocencia.

En un memorando de detención, los fiscales dijeron que las entrevistas con testigos que lo conocieron en Ruanda indicaron que Nsabumukunzi aseguró falsamente a los tutsis en reuniones públicas cuando comenzó el genocidio que serían protegidos.

Sin embargo, dijeron, luego, en reuniones privadas, instó a los hutus a matar a tutsis.

Los fiscales indican que los testigos les informaron que Nsabumukunzi no solo participó en el asesinato de tutsis, incluso en sus oficinas administrativas, sino que también alentó a los hombres hutus a violar a mujeres tutsis como herramienta genocida.

Más de 20 años en EE. UU.

Los fiscales dijeron que cuando se le describieron los cargos a Nsabumukunzi al ser arrestado el jueves por la mañana, él respondió: “Sé que estoy acabado”.

Según la acusación, Nsabumukunzi fue condenado a cadena perpetua después de ser declarado culpable de cargos de genocidio en ausencia por un tribunal ruandés. Se le acusó de usar su posición de liderazgo para supervisar los asesinatos de tutsis en su área local.

Supuestamente estableció bloqueos durante el genocidio para detener y matar tutsis y participó en los asesinatos, dice la acusación.

En 2003, Nsabumukunzi solicitó establecerse en Estados Unidos como refugiado y recibió una tarjeta verde en 2007 antes de solicitar la ciudadanía en 2009 y 2015, según autoridades.

En sus solicitudes, agregaron, afirmó falsamente que no estuvo involucrado en el genocidio.

Matthew R. Galeotti, jefe de la División Criminal del Departamento de Justicia, manifestó en un comunicado que Nsabumukunzi participó en “atroces actos de violencia en el extranjero y luego mintió para obtener una tarjeta verde e intentó obtener la ciudadanía de Estados Unidos”.

“Durante más de dos décadas, se salió con la suya con esas mentiras y vivió en Estados Unidos con un historial limpio inmerecido, un lujo que sus víctimas nunca tendrán”, expresó el fiscal federal John J. Durham en Brooklyn.

Comments are closed.

Translate »