Adolescente de 13 años se suicida en Vista Al Valle de SFM

San Francisco de Macorís, un trágico hecho ha conmocionado al sector Mamá Tingó Segunda Etapa de Vista Al Valle, donde un adolescente de 13 años se quitó la vida ahorcándose la mañana de este lunes. El fallecido fue identificado como Luis Mario Álvarez Polanco.
De acuerdo con los parientes del menor, el joven mostraba signos de depresión debido a problemas con su teléfono celular, lo que habría influido en su estado emocional.
“Ay Dios, pero él como que estaba medio malo porque yo lo inyectaba”, expresó la madre devastada, recordando entre lágrimas el dolor que le causa la amarga pérdida de su hijo de 13 años.
La madre también relató detalles de las últimas conversaciones que sostuvo con Luis Mario antes del lamentable hecho. “Es la batería que no sirve, y yo, dique papi, si tú lo llevas allá te dicen qué tienen. Llévalo mi amor que yo te pago lo que valga el teléfono. No mami, yo ya me estoy encojonando mami”, fueron las palabras que la madre recordó, revelando los momentos finales antes de irse a trabajar, tras los cuales, al regresar, encontró la dolorosa escena en la sala de la casa.
El sector de Mamá Tingó Segunda Etapa ha quedado impactado por la noticia, generando consternación entre los vecinos y allegados que conocieron al joven.
La situación ha reabierto el debate sobre la importancia del acompañamiento emocional y la atención a los problemas que afectan la salud mental de los adolescentes, especialmente en temas que pueden parecer menores, pero que para ellos adquieren una dimensión más profunda.
La familia de Luis Mario atraviesa un profundo duelo y ha pedido respeto en este momento de gran dolor.
La comunidad se mantiene en luto, mientras surgen reflexiones sobre la necesidad de fortalecer los vínculos familiares y brindar mayor apoyo emocional a los jóvenes frente a situaciones que, aunque cotidianas, pueden convertirse en detonantes de graves desenlaces.
Este lamentable suceso subraya la importancia de atender con sensibilidad y prontitud cualquier señal de angustia o cambio emocional en los adolescentes, recordando siempre que su bienestar mental debe ser una prioridad tanto en el hogar como en la sociedad.