Agente de la PN condenado a 30 años por intento de homicidio en Santo Domingo Este

El Quinto Tribunal Colegiado de Santo Domingo Este ha dictado una condena de 30 años de prisión contra Yorky Joel Mora, un agente de la Policía Nacional, por su intento de asesinar a su pareja sentimental, Rosaly Hernández Tieno, quien se encontraba en estado de gestación. El juicio tuvo lugar Tras una serie de pruebas y testimonios que revelaron la gravedad de los acontecimientos ocurridos el pasado 15 de junio de 2023 en La Ciudad Juan Bosch.
Según los informes del caso, Mora disparó en múltiples ocasiones contra su pareja, hiriéndola en la pierna y en la cabeza, lo que puso en riesgo no solo su vida, sino también la del bebé que llevaba en su vientre. La situación escaló cuando un cómplice de Mora, cuya identidad no ha sido revelada, se unió al ataque propinándole estocadas en el cuello y la cabeza a la víctima, un acto que dejó a Rosaly en una condición crítica.
Los agresores utilizaron cinta pegante para cubrir la boca de la víctima, dejándola por muerta y huyendo del lugar, presumiendo que su acción había tenido éxito. Sin embargo, el destino le sonrió a Rosaly cuando un transeúnte, al percatarse de la situación, decidió intervenir y buscar ayuda. Gracias a la valentía y rapidez de este buen samaritano, la mujer fue trasladada de inmediato al hospital, donde recibió atención médica crucial que le salvó la vida.
El tribunal, al dictar su sentencia, consideró la gravedad del caso y los efectos devastadores que esta violencia tuvo no solo sobre la víctima, que sobrevive con las secuelas físicas y emocionales del ataque, sino también sobre el futuro del niño que estaba por nacer. La resolución del tribunal subraya el compromiso del sistema judicial dominicano en la lucha contra la violencia de género y la protección de los derechos de las víctimas.
La pena máxima impuesta a Mora es un reflejo del esfuerzo por erradicar la violencia en todas sus formas y enviar un mensaje de que tales conductas no serán toleradas en la sociedad dominicana. Este caso ha resonado en la opinión pública, generando un debate sobre la necesidad de seguir tomando medidas efectivas para prevenir la violencia de género y asegurar que los perpetradores enfrenten las consecuencias de sus acciones.
Con la sentencia emitida, se espera que las víctimas de violencia de género se sientan más empoderadas para buscar justicia y que las autoridades sigan trabajando en la creación de un entorno seguro para todas las mujeres del país.