Alcalde de Dajabón responde a Faride por operativos migratorios

Santo Domingo.- El alcalde del municipio de Dajabón, Santiago Riverón, respondió a las declaraciones emitidas por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, respecto a los operativos migratorios. La funcionaria afirmó que solo la Dirección General de Migración está legalmente autorizada para ejecutar acciones de detención y control de ciudadanos extranjeros en situación migratoria irregular.
En reacción a estas afirmaciones, Riverón expresó: “Faride tiene razón, pero mientras ella me demuestre que yo no tengo potestad, yo voy a seguir haciendo mi trabajo. Para ella demostrar eso tiene que ir a un juicio, someterme. Mientras eso pasa, nosotros vamos a seguir haciendo nuestro trabajo”.
El alcalde también aclaró cuál es su papel en estos procedimientos. Señaló que no realiza deportaciones de ciudadanos haitianos, sino que, en su calidad de autoridad local, procede a detenerlos y entregarlos a la Dirección General de Migración.
En ese sentido, expresó: “Nosotros no estamos deportando haitianos, nosotros los apresamos como autoridad y se los entregamos a Migración, que son quienes los deportan. No hemos hecho ninguna deportación porque eso no nos compete. Lo que sí nos compete es mantener el pueblo ordenado, limpio y seguro, y con la presencia ilegal haitiana en nuestro territorio, nada de eso está ocurriendo”.
Por su parte, la ministra Faride Raful reiteró que la única institución facultada legalmente para llevar a cabo operativos de control de inmigrantes es la Dirección General de Migración. En sus declaraciones, enfatizó que este organismo actúa con eficiencia y con respeto a los derechos humanos.
Las declaraciones de la ministra se producen luego de que circularan reportes que señalan que el alcalde Santiago Riverón ha encabezado acciones de detención de inmigrantes en su municipio.
Estos reportes han generado debate sobre la legalidad de dichas intervenciones, considerando que el alcalde no posee atribuciones para ejecutar tareas de control migratorio.
Raful recalcó que cualquier intervención relacionada con el control de ciudadanos extranjeros debe realizarse conforme al marco legal vigente. También destacó que es obligatorio actuar con pleno respeto a los derechos fundamentales de todas las personas, sin excepción.
El caso continúa generando atención, en medio de una discusión más amplia sobre las competencias de los gobiernos municipales en temas migratorios y la correcta aplicación de la ley en el manejo de estas situaciones.