Apagón masivo afecta a toda la península Ibérica y partes de Francia

0
68
CNN: Un corte de suministro eléctrico afectó a toda la península Ibérica alrededor de las 11:33 a.m. hora local (6:33 a.m. ET) del lunes, según confirmó la Red Eléctrica Nacional de Portugal (REN). La compañía también afirmó que algunas partes de Francia se vieron afectadas por el corte.

“Se están activando todos los planes para restablecer el suministro eléctrico por etapas, en coordinación con los productores y operadores energéticos europeos”, declaró la red.

El restablecimiento del suministro eléctrico podría tardar entre seis y diez horas, según informó la Red Eléctrica de España este lunes a la emisora La Sexta.

“La experiencia de otros eventos similares ocurridos en otros países nos indica que este proceso, el restablecimiento total del suministro eléctrico, tardará varias horas; podríamos estar hablando de seis a diez horas, si todo va bien, hasta que se restablezca el suministro a todos los clientes”, declaró Eduardo Prieto, director de servicios de operación del sistema de Red Eléctrica.

Los gobiernos de España y Portugal están teniendo reuniones de emergencia para abordar los apagones.

El Consejo de Ministros portugués convocó una reunión de emergencia en la residencia del primer ministro el lunes por la tarde.

Por su parte, el presidente del Gobierno español anunció que el Consejo de Seguridad Nacional convocó una reunión extraordinaria a las 15:00, hora local.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida Navasqüés, comentó que los semáforos han dejado de funcionar y les ha pedido a los ciudadanos de la capital española que minimicen sus desplazamientos y permanezcan en sus lugares de residencia.

Martínez-Almeida indicó que, en este momento, todas las vías de tráfico deben estar despejadas ya que es esencial que los servicios de emergencia puedan operar. También, pidió a los ciudadanos que solo llamaran a los servicios de emergencia en casos de extrema urgencia

En Madrid, el tráfico se congestionó tras el apagón. “Estaba conduciendo y de repente no había semáforos (…) Era una especie de jungla”, declaró Luis Ibáñez Jiménez a CNN. “Vi venir un autobús enorme y tuve que acelerar mucho para adelantarlo”.

El metro de Madrid informó en un comunicado que todo el servicio se había interrumpido debido a la “falta de suministro eléctrico”. Los medios locales informaron que se habían evacuado partes del metro.

Mientras tanto, los aeropuertos españoles están operativos con algunos retrasos debido a los cortes de electricidad generalizados, según Aena, la empresa estatal de aeropuertos de España, que gestiona 46 aeropuertos y dos helipuertos en todo el país.

Los aeropuertos están operando con sistemas eléctricos de contingencia, según informó Aena en X, y añadió que el impacto en los vuelos de salida dependerá de las dificultades que los pasajeros y la tripulación encuentren a su llegada.

Aena recomendó a todos los viajeros que consulten con sus aerolíneas el estado de sus vuelos.

En Portugal, la aerolínea de bandera, TAP Air Portugal, ha recomendado a todos los viajeros que eviten acudir al aeropuerto hasta nuevo aviso.

“Debido al corte de electricidad en varios países europeos, el funcionamiento de los aeropuertos está temporalmente muy limitado. TAP les solicita que no acudan al aeropuerto hasta nueva información”, publicó en Facebook.

También, una turista en el aeropuerto Humberto Delgado de Lisboa dijo que cientos de personas hacían cola en la oscuridad, sin aire acondicionado ni agua corriente. Las tiendas solo aceptaban efectivo, según declaró a CNN.

Respecto al funcionamiento de los hospitales, el Ministerio de Salud de España aseguró que sus instalaciones cuentan con sistemas de energía de respaldo para garantizar el flujo de energía.

Por su parte, los equipos del Instituto Nacional de Emergencias Médicas (INEM) de Portugal están funcionando con generadores. “El INEM ha activado su plan de contingencia y tiene en funcionamiento sus sistemas telefónicos e informáticos mediante generadores que se han activado automáticamente”, escribió el organismo en un comunicado.

Además, todos los servicios de tren españoles están suspendidos hasta nuevo aviso, según informó el lunes el Departamento de Infraestructuras Ferroviarias y Tráfico (Adif), horas después del apagón que ha afectado a gran parte del país.

“Se ruega a los pasajeros con viajes programados que no acudan a las estaciones. Seguiremos informando”, declaró el departamento en una publicación en X.

Como consecuencia del apagón, el torneo de tenis Mutua Madrid 2025 se ha suspendido.

“Estamos trabajando para restablecer la normalidad lo antes posible”, publicó el torneo en redes sociales.

Grigor Dmitrov y su rival, Jacob Fearnley, se vieron obligados a abandonar la pista a mitad del partido tras un corte de luz en las cámaras aéreas y la pérdida del marcador, según informó Reuters este lunes.

Comments are closed.

Translate »