fbpx

Aprueban en primera lectura proyecto de ley que prohíbe a violadores trabajar con niños

0
138

Tras permanecer 10 años dando vueltas en el Congreso Nacional sin una conclusión clara, la Cámara de Diputados decidió este martes aprobar en primera lectura el proyecto de ley que prohíbe a personas condenadas por violación sexual trabajar en la educación, orientación o cuidado de niños y niñas.

El proyecto, propuesto por la diputada Lourdes Aybar, del partido Fuerza del Pueblo, fue aprobado a unanimidad con los votos de los 129 diputados que estuvieron presentes en la sesión.

De acuerdo con el proyecto, quien haya tenido condenas por cometer acto sexual violento, inducción a la prostitución, trata de personas, turismo sexual, acto sexual abusivo o pornografía con menores de edad, no podrá trabajar con niños o niñas.

Un párrafo del artículo cinco del proyecto explica que la inhabilitación para trabajar con menores de edad será aplicada únicamente cuando la sentencia por violación sexual ya esté irrevocablemente juzgada.

El mismo proyecto establece que, cuando una persona esté señalada por violación sexual pero aún no sea juzgada, el Ministerio de Educación deberá suspender sus servicios de educación, cuidado u orientación a los menores de edad y agrega que solo se reincorporará al sistema educativo cuando sea absuelta en el proceso judicial.

Otras inhabilitados para trabajar en la educación de niños y niñas son los maestros que no se encuentren en pleno goce de sus facultades mentales o los que habitualmente consuman drogas y alcohol. Tampoco puedan ejercer profesiones de instrucción y cuidado de menores de edad.

10 años en el Congreso

La iniciativa llevaba 10 años bloqueada en la Cámara de Diputados. Nació en el 2014 y todavía en este 2024 no se aprobaba por diferencias entre los legisladores sobre la supuesta inconstitucionalidad de la pieza.

Su autor original fue el exdiputado Elías Serulle y seis años después, en el 2020, la diputada Aybar la acogió.

Al notar el bloqueo de la pieza en el órgano congresual, la Comisión de Niñez y Adolescencia de la Cámara de Diputados decidió invitar a una reunión a los legisladores que estaban opuestos al proyecto, pero ninguno asistió.

Entonces, el equipo de diputadas acordó rendir un informe favorable para la pieza, que fue acogido en la sesión de este martes. En medio de los debates, varios diputados propusieron cambios a la pieza, pero el presidente de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco, sugirió que el proyecto sea aprobado en primera lectura y que, posteriormente, en una comisión, se debatan los cambios para que se discuta un proyecto arreglado en segunda lectura.

Comments are closed.

Translate »