Aumentan los casos de intoxicación por pesticidas en San Francisco de Macorís

Las intoxicaciones por pesticidas en San Francisco de Macorís continúan siendo un problema grave, afectando especialmente a estudiantes y maestros en varias instituciones educativas de la zona. Más de diez personas han reportado síntomas de intoxicación, que incluyen dificultad para respirar, cefalea, picazón y adormecimiento en el rostro.
Las escuelas más afectadas son la Hernán José Sánchez, Pedro Mir y Juan Antonio Alix, donde se ha encendido la alarma entre los padres de familia y el personal docente. Ante esta preocupante situación, el Ministerio de Agricultura ha anunciado que sancionará a las compañías responsables de realizar fumigaciones fuera del horario establecido, buscando garantizar un ambiente seguro para los estudiantes.
La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) ha respondido a esta crisis organizando protestas para exigir medidas más efectivas que protejan la salud de los educadores y alumnos. Estos hechos han generado un amplio debate en la comunidad sobre la seguridad en el uso de pesticidas y la responsabilidad de las empresas en la aplicación de sus productos.
Es fundamental que las autoridades tomen medidas urgentes para investigar a fondo este tema y asegurar que no se repita una situación similar en el futuro. Al mismo tiempo, se hace un llamado a todos los sectores de la sociedad para que tomen conciencia sobre el uso de pesticidas y sus potenciales efectos adversos en la salud pública.