Avances en la exploración de tierras raras en República Dominicana
![](https://elfarolatino.com/wp-content/uploads/2025/02/cuevas-1-905x579.webp)
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, ha dado a conocer importantes avances en la exploración de tierras raras en República Dominicana. Estas tierras, que se derivan principalmente de la bauxita en la región Sur del país, son consideradas esenciales para la fabricación de dispositivos tecnológicos y para el futuro desarrollo económico del país. Durante la presentación, Santos destacó que el Gobierno ha tomado la decisión de contratar al Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos, expertos en el área, para colaborar en la exploración y análisis de estos minerales.
Se espera que para el año 2026 se pueda determinar de manera más precisa la presencia y la cantidad de estas reservas en el territorio dominicano. Esto es un paso significativo, ya que permitirá diferenciar las reservas brutas y netas de tierras raras, lo que podría tener un impacto importante en el sector tecnológico a nivel nacional e internacional.
Las tierras raras son un conjunto de elementos químicos que incluyen metales valiosos como el lantano, el cerio y el neodimio, entre otros. Estos minerales son utilizados en diferentes industrias, desde la fabricación de teléfonos móviles hasta la producción de vehículos eléctricos, pasando por sistemas de energía renovable. La creciente demanda global de estos recursos ha llevado a muchos países a intensificar sus esfuerzos de exploración, y República Dominicana no se queda atrás.
Dada la importancia de estos minerales en la tecnología moderna, el avance en la exploración podría ubicar a República Dominicana en una posición estratégica en el mercado internacional. Sin duda, esta iniciativa contribuirá al desarrollo económico del país y colocará a la nación en el mapa del potencial de recursos naturales.