fbpx

Barrilito, dietas y sueldos se tragan 70 % del dinero que gasta el Congreso

0
92

Los dominicanos tenemos unos legisladores de lujo, no por lo que aprueban, sino por lo que le cuestan al erario público. En los primeros cinco meses de este año 2024, el Congreso Nacional gastó 2,251,387,247.50 de pesos en remuneraciones, dietas, gastos de representación, sobresueldos y contribuciones a la Seguridad Social. Esto equivale al 70 % del presupuesto de la Cámara de Diputados y el Senado.

Aunque el «barrilito» suele captar la atención cuando se mencionan los millonarios fondos de la Cámara Alta, el Congreso maneja otros fondos igualmente cuantiosos que crecen cada año y se alejan de las funciones del poder legislativo.

Según el reporte semanal de ejecución presupuestaria del Gobierno, publicado por la Dirección General de Presupuesto (Digepres), la mayor parte de los 2,251,387,247.50 de pesos ha sido dedicada a remuneraciones, gastos de representación y dietas, según el desglose donde figuran 103,962,583 pesos en dietas y gastos de representación; 258,200,666.80 pesos en gratificaciones y bonificaciones; 122,804,792.10 pesos en sobresueldos; 410,893, 853.70 pesos en contribuciones a la seguridad social y 1,355,525, 351.90 en sueldos y remuneraciones.

Los demás gastos en 2024 incluyen contrataciones de servicios y compras de suministros, que abarcan alrededor del 30 % del presupuesto y suman 957,535,312.70 pesos.

El gasto total asciende a 3,208,922,560.20 pesos, según los datos de la Digepres. El presupuesto del poder legislativo se consignó en 7,714,072,665 pesos para 2024, según la Ley de Presupuesto.

Barrilito

La partida de remuneraciones incluye el cuestionado fondo de asistencia social, conocido como «barrilito«, que representa un gasto anual de 252,852,000 pesos.

Aunque criticado, el barrilito se mantiene en el Senado ya que los legisladores lo defienden.

Los senadores Antonio Marte y Lenin Valdez, ambos oficialistas, justificaron el barrilito argumentando que las carencias provinciales obligan a los congresistas a ejecutar obras sociales.

Comments are closed.

Translate »