Bomba incendiaria explotó frente al consulado ruso en Marsella

Un dispositivo incendiario explotó la madrugada de este lunes. El incidente ocurrió frente al consulado ruso en Marsella, comunicaron las autoridades, esto ocurre justo en el tercer aniversario de la invasión de Rusia a Ucrania. Hasta el momento no se han reportado heridos.
Asimismo, un segundo dispositivo que al igual fue lanzado contra la pared exterior de la delegación diplomática, no explotó y posteriormente cayó en la acera, en ese sentido las autoriades recurrieron a un experto en desactivación de bombas al lugar.
El sospechoso huyó y se ha iniciado una investigación, manifesto un funcionario quien permanecer solicitó estar bajo anonimato debido a que no estaba autorizado a dar su nombre, según las normas de la Policía Nacional. Los agentes no proporcionaron detalles sobre el sospechoso ni sobre un posible motivo.
La entiendad policial cercó la cancilleria diplomática, ubicada en un barrio acomodado de la ciudad mediterránea. No hubo heridos, según la fuente de seguridad. El personal del consulado permaneció en el interior por seguridad.
Despues del trágico suceso, el cónsul ruso en Marsella, Stanislav Oranski, ha garantizado en declaraciones que ha habido una explosión en el lugar y que los bomberos han entrado en las instalaciones, sin dar más detalles al respecto.
En ese contexto, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, ha asegurado que “las explosiones en el territorio del Consulado ruso en Marsella tienen todas las huellas de un ataque terrorista”.
“Reclamamos que el país dé pasos exhaustivos y que adopte medidas rápidas para investigar”, señaló, al tiempo que ha pedido a Francia “pasos para reforzar la seguridad de las misiones diplomáticas rusas” tras el suceso, que tiene lugar en una jornada en la que se conmemora el tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania.
Marsella, la segunda ciudad más grande de Francia y un importante puerto mediterráneo, alberga una población diversa, pero no cuenta con una comunidad rusa especialmente grande. Francia ha registrado múltiples protestas contra la guerra de Rusia en Ucrania desde 2022, incluidas manifestaciones en Marsella, París y otras ciudades.
Según la Fiscalía de Marsella ha abierto una investigación judicial “por degradación por sustancias explosivas o incendiarias”.
El Ayuntamiento de Marsella, en una breve declaración colgada en las redes sociales, condenó “firmemente cualquier acto de violencia” e insistió en su compromiso para “garantizar la seguridad y la tranquilidad pública”.
Medios locales recordaron que se han producido en le país múltiples protestas contra la guerra de Rusia en Ucrania, incluidas manifestaciones en Marsella, París y otras ciudades.
En el tercer aniversario del conflicto, los líderes europeos recalcaron su respaldo a Kiev y la necesidad de mantener la “solidaridad transatlántica y global con Ucrania“. En un comunicado conjunto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, subrayaron que «Rusia y sus líderes deben rendir cuentas por esta guerra y las atrocidades cometidas“.
Von der Leyen, Costa y 24 comisarios europeos viajaron a Kiev para reunirse con el presidente Volodimir Zelensky y otros líderes europeos, incluido el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.