Salud
Según estudio el consumo diario de cocaína puede ocasionar alteraciones de genes en el cerebro
ESTADOS UNIDOS.- El consumo “crónico” o diario de cocaína puede cambiar la expresión de los genes en el hipocampo, la región cerebral ...Boletín epidemiológico arroja aumento de fallecimientos por dengue
SANTO DOMINGO.- Al menos 754 casos probables de dengue han notificados, para un acumulado de 3075 casos en las últimas cuatro semanas ...En EE.UU. la «salsa» del cigarrillo electrónico es la posible clave de lesiones por vapeo
WASHINGTON.- Los sabores o sustancias añadidas a los cigarrillos electrónicos podrían ser un elemento clave en los crecientes casos de lesiones pulmonares graves ...El 20 % de las personas infectadas con VIH en RD desconocen que portan el ...
SANTO DOMINGO.- En el país hay más de 70 mil nuevos pacientes infectados con VIH, de los que el 20 por ciento ...Enfermos renales son más susceptibles de contraer Hepatitis C
GUADALAJARA.- Personas con insuficiencia renal que reciben hemodiálisis son más propensas a infectarse de hepatitis tipo C debido a que reciben más ...Es importante detectar de manera temprana el autismo
SANTO DOMINGO.- El autismo suele diagnosticarse en los niños de manera tardía. Muchas veces por que los padres no tienen la información sobre ...La alimentación durante la primera infancia es fundamental para el desarrollo cognitivo
SANTO DOMINGO.- La alimentación durante la primera infancia es fundamental para asegurar el desarrollo cognitivo y físico de los más pequeños e ...Peligros de la grasa abdominal
SANTO DOMINGO.- Acumular grasa abdominal no es sólo una cuestión de estética, sino, sobre todo, un problema de salud que puede afectarnos más ...Estudio revela que la aspirina podría hacer que algunas mujeres con cáncer de mama vivieran ...
MADRID.- Un nuevo estudio sugiere que aquellas mujeres con cáncer de mama y con características específicas en ciertas áreas del genoma habrían ...Según estudio la contaminación ambiental acelera el enfisema pulmonar igual que una caja cigarros al ...
ESPAÑA.- La contaminación del aire, especialmente la provocada por el ozono a nivel del suelo, puede acelerar la progresión del enfisema pulmonar ...