Celebrando 95 Años del Descubrimiento de Plutón: Historia y Nuevas Perspectivas

Este 18 de febrero de 2025 se conmemoran 95 años desde que el astrónomo estadounidense Clyde William Tombaugh hizo un descubrimiento que transformó nuestra comprensión del sistema solar: Plutón. Este enigmático cuerpo celeste fue avistado por primera vez desde el Observatorio Lowell, ubicado en Flagstaff, Arizona.
Plutón fue considerado durante décadas como el noveno y más pequeño planeta del sistema solar. Su descubrimiento, en 1930, generó una gran emoción entre la comunidad científica y el público en general, ya que representaba una nueva frontera en el estudio de nuestro vecindario cósmico. Sin embargo, la percepción de Plutón cambiaría radicalmente en 2006, cuando la Unión Astronómica Internacional (UAI) decidió reclasificarlo como un «planeta enano». Este cambio fue resultado de una evaluación más rigurosa de las características que definen un planeta, y aunque fue motivo de controversia y debate, marcó un hito significativo en la astronomía moderna.
La fascinación por Plutón se ha visto alimentada también por sus múltiples satélites, siendo el más conocido Caronte, que es relativamente grande en comparación con el propio Plutón. Aparte de Caronte, Plutón posee otros cuatro satélites: Nix, Hidra, Cerbero y Estigia. Estos compañeros celestiales han sido objeto de estudio para entender más sobre la dinámica del sistema plutoniano y sus orígenes.
Un hito importante en la exploración de Plutón llegó en 2015, cuando la sonda New Horizons pasó cerca del planeta enano. Esta misión proporcionó imágenes y datos sin precedentes, revelando la geología, la atmósfera y la composición de Plutón, desafiando muchas ideas preconcebidas sobre él. Las imágenes de New Horizons mostraron un mundo sorprendentemente diverso, con montañas de hielo, grandes llanuras, y una serie de características geológicas que sugieren una historia muy activa.
En este 95° aniversario, la figura de Plutón continúa desafiando las fronteras del conocimiento astronómico. Desde su polémica reclasificación hasta los hallazgos de New Horizons, Plutón sigue siendo un objeto de interés tanto para científicos como para entusiastas del espacio, simbolizando la búsqueda incesante de la humanidad por comprender su lugar en el vasto universo.