Chú Vásquez aclara que no promovió reelección de Abinader en acto de Nueva York

Nueva York. El cónsul general de la República Dominicana en Nueva York y dirigente histórico del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Jesús Antonio Vásquez Martínez (Chú), aclaró públicamente que en ningún momento promovió una nueva reelección del presidente Luis Abinader durante su participación en la conferencia “El País que Construye Luis”, celebrada recientemente en Estados Unidos.
En una llamada telefónica al programa radial El Sol de la Mañana, Vásquez Martínez explicó que nunca habló de candidatura del presidente Luis Abinader, si no que se refirió a la importancia de su liderazgo dentro del PRM y lo valioso que puede ser en las elecciones del 2028. “En nuestra intervención ponderamos la gestión de gobierno del presidente Abinader y dijimos que, para ganar las elecciones, se necesitaba la fortaleza de su liderazgo, porque esa es la mejor vía para alcanzar la victoria en 2028. Nunca hablamos de reelección, nunca mencionamos a Luis Abinader como candidato. Hablamos de él como presidente”, enfatizó Vásquez. (Esche la grabación):
“Ante versiones difundidas durante la conferencia “El País que Construye Luis” en NY, aclaro que en ningún momento hablé de reelección. Resalté la buena gestión del presidente @luisabinader. NO una candidatura. La Constitución lo prohíbe y el propio presidente no la contempla”, escribió el cónsul Chú Vásquez este martes 24 de junio en su cuenta de X.
El cónsul reiteró que su mensaje fue claro: “Dije que, si no nos ponemos brutos y locos, tenemos toda la oportunidad de ganar las elecciones bajo el liderazgo del presidente Abinader, pero debemos actuar con tacto, con inteligencia y en contacto con la gente… eso fue lo que dije”.
Cabe recordar que el presidente Luis Abinader, al asumir su segundo mandato en agosto de 2024, reafirmó su compromiso de no aspirar a un tercer período presidencial. Asimismo, promovió una reforma constitucional, ya aprobada y promulgada en octubre de 2024, que prohíbe de manera definitiva una tercera reelección, blindando la Constitución contra futuras modificaciones al respecto.
La reforma establece que ningún presidente podrá optar por más de dos mandatos consecutivos, medida que ha sido valorada como un paso firme hacia el fortalecimiento institucional y la consolidación democrática en la República Dominicana.