Colombia otorga la nacionalidad al reconocido cantautor Draco Rosa

En un anuncio significativo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó a través de su cuenta de X que el Gobierno colombiano ha decidido otorgar la nacionalidad al aclamado cantautor de origen puertorriqueño, Draco Rosa. Esta decisión resalta no solo el impacto de Rosa en el mundo de la música, sino también su influencia en la cultura latinoamericana.
Draco Rosa, conocido por su estilo único y su profunda conexión con el arte, ha sido un referente en la música desde la década de los noventa, acumulando a lo largo de su carrera múltiples premios Grammy y Latin Grammy. Su trabajo ha sido celebrado en diversas partes del mundo, y su contribución a la música latina ha dejado una huella imborrable.
El anuncio de Gustavo Petro llega en un momento en que la comunidad artística y cultural se une para reconocer la riqueza y diversidad de influencias que artistas como Draco Rosa aportan a la sociedad. La concesión de la nacionalidad no solo proporciona un reconocimiento formal a su legado, sino que también celebra la conexión entre Colombia y Puerto Rico, dos naciones con una rica herencia cultural que se entrelaza a través de la música y el arte.
El pasado 15 de febrero de 2025, Draco Rosa se presentó en el Movistar Arena de Bogotá, donde miles de fanáticos disfrutaron de una velada memorable llena de emociones y música que ha marcado generaciones. La entrega de la nacionalidad también refleja un compromiso del Gobierno colombiano por fortalecer la cultura y apoyar a los artistas que aportan tanto a la identidad colectiva de la región.
Con este gesto, Colombia reafirma su apertura hacia el reconocimiento de artistas internacionales, siendo un ejemplo de cómo la cultura puede unir pueblos y celebrar la diversidad. La ciudadanía otorgada a Draco Rosa se posiciona como un símbolo de esperanza y unión que puede inspirar a futuros intercambios culturales y colaboraciones artísticas.