¿Cómo cuidar tu salud mental durante un duelo nacional?

Santo Domingo. – El duelo nunca es fácil de atravesar, y puede resultar aún más desafiante cuando se trata de un duelo nacional. La pérdida de una figura pública, una tragedia colectiva o un evento que afecta a la comunidad entera puede desencadenar un dolor colectivo que nos afecta emocional, física y espiritualmente.
Si bien el duelo personal por la pérdida de un ser querido puede ser profundo, el duelo nacional añade una capa compleja de emociones que pueden ser difíciles de manejar. Estas son algunas estrategias clave de autocuidado, sugeridas por algunos expertos de la salud, que pueden ayudarte a transitar este dolor tanto en lo personal como en lo colectivo.
Reconociendo el dolor colectivo y personal que genera el duelo
Cuando un evento genera un duelo nacional, las emociones de tristeza, incertidumbre y frustración se sienten en todo el país. Las noticias sobre tragedias pueden invadir tu espacio personal, intensificando los sentimientos de pérdida y desconcierto.
A diferencia del duelo personal, el duelo nacional involucra la necesidad de manejar el dolor mientras se observa la reacción de la comunidad y los medios. No es raro sentirse abrumado o desbordado por la magnitud de lo sucedido, por lo que es vital tomar un tiempo para cuidar de tu salud mental.
Cuidado emocional: Conectar y liberar sentimientos
El primer paso para enfrentar el duelo, ya sea personal o colectivo, es permitirte sentir. Hablar con otros sobre lo que sientes puede ayudar a liberar tensiones y reducir el peso emocional. Unirse a un grupo de apoyo o participar en conversaciones sinceras con amigos y familiares es una excelente forma de compartir tus emociones.
Si no puedes expresar tu dolor en palabras, escribir en un diario, cartas, o incluso poesía, puede ser un canal de liberación emocional.
Además, es fundamental reír cuando sea posible. Aunque el dolor es real y profundo, la risa puede servir como una válvula de escape para aliviar un poco la carga emocional. Rodearte de personas compasivas y optimistas también contribuye a tu bienestar emocional durante estos tiempos difíciles.
Cuidado mental: Mantener el equilibrio en la mente
Durante el duelo, especialmente uno colectivo, la mente puede sentirse llena de pensamientos caóticos. Es importante afirmarte a ti mismo que es natural sentirse vulnerable y desorientado. El dolor forma parte del proceso, pero no define quién eres. Practicar la autorreflexión, escribir tus pensamientos y mantener una rutina diaria puede ayudarte a liberar la mente y poner orden en tus emociones.
Para evitar que la carga mental sea aún mayor, es recomendable reducir la exposición a la noticia del eveento trágico y todo lo relacionado. Tómate un tiempo para ti mismo, sin presionarte por cumplir con tareas o responsabilidades que no sean urgentes.
Cuidado físico: Nutrición y entrar en movimiento
Cuidar de tu salud física durante un duelo es igual de importante que cuidar tu salud mental. La nutrición adecuada es esencial para mantener tu energía y concentración. Opta por alimentos saludables como frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras. Mantente bien hidratado y evita el consumo excesivo de alcohol o cafeína, ya que pueden interferir con tu bienestar físico y emocional.
El ejercicio es otra herramienta poderosa para gestionar el duelo. Realizar actividad física regular ayuda a reducir el estrés, mejora la circulación y promueve una sensación general de bienestar. Además, el ejercicio mejora la calidad del sueño y puede ser un excelente recurso para relajarte y liberar tensiones.
Sueño y descanso en el duelo: Recuperando energías para el alma
El descanso adecuado es clave para sanar, tanto emocional como físicamente. La falta de sueño puede aumentar el estrés y las emociones negativas. Para mejorar la calidad de tu descanso, es importante establecer una rutina relajante antes de acostarte. Evita alimentos pesados, cafeína o actividades mentales estimulantes por la noche, especialmente darle seguimiento a la noticia antes de irte a dormir.
Leer un libro relajante o escuchar música suave pueden ser una excelente forma de preparar tu mente para el descanso.
Redefinir el duelo colectivo: Cómo afecta a la sociedad y al individuo
Reconocer el impacto que este tipo de duelo tiene en todos los aspectos de nuestra vida es vital para un proceso de sanación integral. El duelo nacional o colectivo se presenta de manera diferente a la pérdida personal.
Aunque todos sentimos la pérdida, la forma en que la gestionamos depende de factores personales, culturales y sociales. Participar en actividades comunitarias de apoyo o recordar la figura perdida a través de tributos simbólicos puede ser una manera de encontrar consuelo.