Con la llegada de Trump, Google abandona lenguaje inclusivo y comunidad LGBTQ+ 

La empresa dijo a sus empleados en un correo electrónico que ya NO ESTABLECERÍA OBJETIVOS DE CONTRATACIÓN EN MATERIA DE DIVERSIDAD, Google también dijo que estaba revisando recientes decisiones judiciales y órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump destinadas a frenar la DEI en el gobierno y los contratistas federales.
0
118

Nueva York: Tras el repentino desplome del partido demócrata, la candidatura de Kamala Harris y el resurgimiento del gobierno republicano del presidente Donald Trump,  la olla de grillos se ha destapado y lo que ha quedado a la vista plantea que no se puede cuantificar la magnitud de una agenda impuesta desde arriba hacia abajo para socavar a toda la sociedad que fue inmisericordemente bombardeada por todos los medios posibles, para imponer el lenguaje inclusivo e impulsar la agenda de la comunidad LGBTQ+.

Empresas como Google han sido parte de estas iniciativas, ya sea a través de la colaboración con programas gubernamentales, financiando campañas de sensibilización o apoyando eventos relacionados con la comunidad LGBTQ+. Las campañas de lenguaje inclusivo y otras acciones relacionadas con la diversidad fueron parte de estos esfuerzos. Google ha sido uno de los grandes defensores de la diversidad y la inclusión, tanto dentro de su empresa como en sus productos y servicios. En cuanto al lenguaje inclusivo y el apoyo a la comunidad LGBTQ+, han implementado varias medidas y políticas para promover la igualdad y la aceptación por todas las identidades y orientaciones sexuales.

Google integró el lenguaje inclusivo en sus productos y servicios, especialmente en aquellos que implican interacción con usuarios, como en Google Assistant, donde se busca utilizar un lenguaje más benigno hacia todos los géneros. También se ha hecho un esfuerzo por garantizar que las opciones de género sean más inclusivas, ofreciendo alternativas que no se limiten a lo binario.

Todo lo dicho ha puesto a Google en ruta de colisión con el gobierno de Donald Trump que, tanto en su pasado gobierno como en esta nueva etapa, ha adoptado  varias políticas y posturas que ampliamente son vistas como contrarias a los derechos de la comunidad LGBTQ+ + y a la promoción del lenguaje inclusivo.

Google ya anunció la eliminación de sus políticas de «inclusión y diversidad de género»

Para minimizar el impacto del choque con el gobierno de Donald Trump, Google rápidamente ha anunciado la eliminación de sus políticas de «inclusión y diversidad de género.» Este es el último paso de revisión estratégica que ha dado tras la contundente victoria electoral del presidente Donald J. Trump y los republicanos.

Google ya suprimió sus metas de contratación fundamentadas en la denominada «diversidad de género, equidad e inclusión» (DEI), promovida por la emergente corriente social y política WOKE, que forma parte del proyecto globalista de extrema izquierda “Agenda 2030”. Este proyecto comenzó a beneficiar a la plataforma, derribando estructuras tan delicadas de la sociedad, como la propia familia. Google está evaluando las propuestas de DEI, transformándose en la última gran compañía en renunciar a las polémicas propuestas por el gobierno demócrata de Joe Biden y Kamala Harris.

En la reciente presentación anual de Alphabet ante la SEC, Google omitió una línea que decía que estaba «comprometida a hacer que la diversidad, la equidad y la inclusión sean parte de todo lo que hacemos y a desarrollar una fuerza laboral que sea representativa de los usuarios a los que servimos».

La empresa dijo a sus empleados en un correo electrónico que ya NO ESTABLECERÍA OBJETIVOS DE CONTRATACIÓN EN MATERIA DE DIVERSIDAD, Google también dijo que estaba revisando recientes decisiones judiciales y órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump destinadas a frenar la DEI en el gobierno y los contratistas federales.

Es decir, que ahora el pueblo estadounidense y el mundo entero, se está enterando de las propias manos de Google que esa plataforma estaba sirviendo a una agenda oculta, que los consumidores de sus contenidos no sabían.

Comments are closed.

Translate »