fbpx

Con recintos semi desérticos elecciones en NY se desarrollan con escasez de   votantes proyectándose abstención en más del 50 por ciento

Al inicio del proceso se produjeron problemas de esporádicos dislocamientos, conectividad y tardanza de funcionarios para presentarse a los planteles.
0
193

NUEVA YORK._ Con la mayoría de recintos semi desérticos las elecciones presidenciales y congresuales 2024 se desarrollan en esta ciudad con una gran escasez de votantes, y casi en todas las escuelas abiertas para los comicios la cantidad de sufragantes no superaba los 10, proyectándose una histórica abstención de más del 50% según proyecta el Observatorio Diáspora RD.

Al inicio del proceso se produjeron problemas de esporádicos dislocamientos, conectividad y tardanza de funcionarios para presentarse a los planteles.

En el Alto Manhattan y El Bronx, epicentros de los empadronados para votar en la circunscripción #1 de Estados Unidos, se registraron algunos eventos como la supuesta aparición de una boleta marcada en la escuela Michael J. Buczek en la avenida Broadway y calle 187 en el Alto Manhattan, aunque la información  no fue confirmada, mientras que en El Bronx, el colegio ubicado en la escuela elemental preparatoria Boyds Prep Bronx Elementary School, donde estaban asignados más de 500 votantes, los materiales y el personan tuvieron que ser movidos a un solar cercano al plantel,  y abrió el proceso a eso de las 12:00 del mediodía.

En la escuela de la calle 167 y avenida Ámsterdam también en el Alto Manhattan, poco después de la 1:00 de la tarde solo había dos votantes ejerciendo su derecho al voto, similar situación fue verificada en las escuelas 115 de la calle 177, Juan Pablo Duarte en la avenida Wadsworth y calle 182 y la 143 en la avenida Audubon y calle 183, donde el flujo de electores también fue muy escaso.

En la mayoría de los colegios, los funcionarios de la Junta Central Electoral (JCE) se miraban a las caras por largos ratos y los guardias de seguridad mostraban rostros de frustración.

En ninguno de los centros electorales recorridos por este reportero se vio la presencia de ningún policía de la ciudad, aunque hubo guardias de seguridad asignados por la JCE.

En la escuela 143, a falta de delegados de partidos de la oposición, se dijo que Fuerza del Pueblo (FP) se vio en la necesidad de contratar sustitutos de entre los votantes que acudieron a elegir.

El director del voto dominicano en el exterior de la JCE, Well Sepúlveda confirmó el traslado del recinto en la escuela de El Bronx al solar que está frente al plantel, diciendo que la junta también tuvo que comprar carpas, mesas y sillas para poder continuar con el proceso donde se reinstalaron los 12 colegios asignados.

El funcionario no explicó el motivo por el cual el Departamento de Educación  desalojó a la JCE de la escuela en El Bronx.

Desde Nueva Jersey algunos candidatos de oposición reportaron una abstención similar a la de Nueva York, proyectándose que la misma ausencia de votantes  se estaba produciendo en otros estados de la circunscripción #1.

En un mensaje en WhatsApp, la candidata a diputada en ultramar Leidy Laura Núñez denunció que el PRM estaba violando la disposición de la JCE de no instalar carpas frente o en las cercanías de los colegios para promover la reelección del presidente Luis Abinader y los demás candidatos oficialistas.

Otra de esas capas estuvo instalada al cruzar la calle de la escuela 143 en el Alto Manhattan.

Dirigentes y militantes del PRM explicaron la abstención refiriéndose a los problemas internos y los presuntos maltratos de la actual dirigencia a los miembros del partido, mientras muy pocos representantes del PLD, FP y el PRD fueron vistos trabajando en los colegios electorales.

Faltando media hora (4:30), de la tarde el panorama seguía igual en la mayoría de los centros de votación de Nueva York.

Comments are closed.

Translate »