fbpx

Conoce los cinco puestos de trabajo que tiene la Embajada de EE.UU.

0
114

La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo busca «candidatos elegibles y calificados» para ocupar cinco vacantes, algunas con límite de aplicación para el 28 de junio y los primeros días de julio.

Las posiciones disponibles en la sede de la embajada estadounidense son: especialista en gestión de proyectos sobre juventud, enfermera registrada y equivalente, supervisor de propiedad y suministros, especialista en gestión de programas, y asistente de servicios para ciudadanos americanos.

Los salarios superan los 800 mil pesos al año, lo que se traduce a percibir más de 60,000 pesos mensuales. El sueldo para otras vacantes más específicas y de mayor rango llega a superar el millón de pesos al año.

Aquí un resumen por cada vacante:

  • Especialista en gestión de proyectos sobre juventud (cierra el 28 de junio)

Por un sueldo que oscile entre 1,962,448 y 3,139,938 pesos al año, la Embajada de EE.UU. busca a alguien que sirva como asesor principal en planificación estratégica, diseño de programas y actividades, presupuestación, implementación, monitoreo y evaluación de todo el espectro de actividades juveniles y educativas que promueven la Estrategia de Cooperación para el Desarrollo de País de USAID/República Dominicana (RD).

Se requiere un título universitario en el campo de la educación, el desarrollo juvenil o las ciencias sociales (Salud, Educación, Economía, Psicología, Administración de Empresas, sociología) y un alto nivel en el dominio de inglés.

  • Enfermera registrada y equivalente (cierra el 01 de julio)

De acuerdo con la explicación de la Embajada, la persona que ocupa este puesto será la encargada de brindar atención médica a los empleados y los miembros de la familia elegibles, así como el mantenimiento y el inventario de todos los equipos y suministros médicos, la implementación de un sólido programa de vacunación, la administración de programas de educación para la salud grupales e individuales.

Se requiere un mínimo de dos (años de trabajo posterior a la calificación como enfermera profesional y un nivel intermedio en el dominio del inglés.

El sueldo para este cargo asciende a los 28,735 dólares al año 1,712,606 de pesos al año.

  • Supervisor de propiedad y suministros (cierra el 01 de julio)

Para este cargo, la Embajada estadounidense solicita que los interesados cumplan con mínimo tres años experiencia con la responsabilidad en la gestión de suministros y/o almacenamiento, de los cuales al menos dos sean en un puesto de supervisión. Preferiblemente con licenciatura en Administración de Empresas, Logística, Contabilidad o Gestión.

El sueldo anual es de 927,851 pesos.

  • Especialistas en gestión de programas (cierra el 08 de julio)

Para esta posición es necesario que el solicitante tenga un mínimo de tres años de experiencia en la gestión de operaciones y proyectos comerciales. Con una licenciatura en Administración de Empresas, Finanzas (todos los campos relacionados), Negocios Internacionales, Psicología Industrial, Ciencias Políticas o Políticas Públicas.

Además, debe hablar y escribir fluidamente el inglés. El sueldo anual es de 1,542,280.

  • Asistente de servicios para ciudadanos americanos (cierra el 10 de julio)

El interesado en aplicar a esta posición debe tener un mínimo de dos años de trabajo administrativo, gestión de casos o experiencia laboral de servicio al cliente, así como hablar y escribir de manera fluida el idioma inglés.

Será el encargado de proporcionar pasaportes, ciudadanía y servicios consulares especiales a los ciudadanos estadounidenses en el distrito consular.

El sueldo anual es de 878,036al años

Para obtener más información sobre las posiciones, saber cómo aplicar o revisar las publicaciones semanales, la Embajada de EE.UU. invita a acceder a su página web.

Comments are closed.

Translate »