Conservadores vencen elecciones en Alemania, con récord para la extrema derecha

0
84

Los conservadores alemanes vencieron en las elecciones legislativas del domingo, marcadas por una votación récord de la extrema derecha, en unos comicios cruciales para Europa, sumida en la incertidumbre ante la fractura con los Estados Unidos de Donald Trump.

El líder de los conservadoresFriedrich Merz, se comprometió a emprender el lunes las difíciles conversaciones para conformar una coalición de gobierno, con la advertencia de que «el mundo no nos está esperando».

Alertó sobre el peligro de parálisis en Berlín, en momentos que Trump trastorna el orden internacional, la economía alemana está en recesión y la sociedad está dividida después de una campaña polarizante.

Tras su victoria en las elecciones del domingo, Merz declaró que una Europa Unida debe reforzar su propia defensa y que no tiene «ilusiones con lo que va a venir de Estados Unidos».

Los partidos conservadores CDU/CSU se impusieron a los socialdemócratas (SPD) del canciller Olaf Scholz y a los Verdes, mientras que la Alternativa por Alemania (AfD), de extrema derecha antiinmigración, alcanzó un récord de más de 20%.

Pese a la intensa campaña, dominada por temas migratorios, Merz deberá acercarse a sus rivales en las elecciones.

El SPD participará en las negociaciones sin Scholz, quien asumió la responsabilidad de una «derrota amarga».

Su popular ministro de Defensa, Boris Pistorius, deberá tener un papel más activo.

Merz, un abogado de 69 años, defendió su duro tono en la campaña, pero aclaró en tono conciliador que «ahora debemos conversar entre nosotros».

«Debemos formar un gobierno estable lo antes posible, con una mayoría buena y estable«, dijo.

– Tarea titánica –

Anticipó que espera tener el gobierno instalado para mediados de abril.

Asimismo, Merz deberá buscar establecer comunicación con Trump, quien causó inquietud en Ucrania y sus apoyadores europeos al acercarse al presidente ruso, Vladimir Putin.

«Son condiciones de inicio difíciles para un nuevo gobierno alemán, que enfrenta una tarea hercúlea en política interior y exterior», comentó Cornelia Woll, de la Escuela Hertie de Berlín.

«Uno esperaría que Alemania pueda actuar rápidamente para que no tenga que ver a Trump y Putin moldear el futuro», dijo.

Trump calificó la victoria de los conservadores como «un gran día para Alemania y para Estados Unidos».

El jefe de la OTANMark Rutte, felicitó a Merz por su victoria y afirmó estar deseando trabajar con él «en este momento crucial para nuestra seguridad compartida».

«Es vital que Europa dé un paso adelante en el gasto de defensa y su liderazgo será clave», agregó en una publicación en la red social X.

Igualmente, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, congratuló a Merz y dijo esperar trabajar con él para «fortalecer a Europa.

– Sin la extrema derecha –

Para Reinhardt Schumacher, que acudió a votar en Duisburgo, en el oeste industrial de Alemania, el ascenso de AfD «es una señal de alarma. Algo tiene que cambiar».

Este jubilado de 64 años se niega a votar por este partido «demasiado radical«, pero señaló que no hay que «ignorar» las motivaciones de sus votantes.

La formación prorrusa impuso sus temas durante la campaña, que se desarrolló en un clima tenso, pautado por varios ataques mortales llevados a cabo en las últimas semanas por extranjeros en el país.

Merz y líderes de otros grandes partidos prometieron dejar al AfD fuera del gobierno detrás de un «muro protector de cooperación».

Influyeron en el auge de la extrema derecha la campañas y declaraciones de Trump y sus allegados.

El vicepresidente estadounidense JD Vance y el multimillonario Elon Musk, asesor de Trump, apoyaron a AfD, aumentando la visibilidad del partido de extrema derecha.

Las elecciones anticipadas del domingo se celebraron en la víspera del tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, vivida como una conmoción en Alemania.

El conflicto puso fin al suministro de gas ruso y el país acogió a más de un millón de ucranianos y se perfila como un foco de contención entre Europa y Estados Unidos.

Comments are closed.

Translate »