Cónsul en Nueva York, Jesús Vásquez, destaca impacto para la diáspora inicio de vuelos de Arajet a RD

Nueva York: El cónsul general de la República Dominicana en Nueva York, Jesús Vásquez, encabezó recientemente la ceremonia oficial de bienvenida al primer vuelo de la aerolínea dominicana Arajet en el Aeropuerto Internacional de Newark (EWR), marcando el inicio de una ruta largamente anhelada por la diáspora dominicana residente en la región triestatal.
“Hoy se hace realidad una promesa largamente esperada por nuestra comunidad. Este primer vuelo de Arajet es una señal clara de que los sueños, cuando se construyen con visión, pasión y compromiso, pueden despegar y llegar muy lejos”, afirmó el cónsul Vásquez en su discurso.
Durante su invervencion con motivo del acto de apertura del primer vuelo de la línea aérea con conexión Santo Domingo–Newark, Vásquez Martínez indicó que, además de ofrecer tarifas accesibles que facilitarán los viajes de miles de dominicanos residentes en Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Pensilvania, su llegada también incentivará la llegada de turistas estadounidenses al principal destino del Caribe.
Impulso a la economía y al turismo
Vásquez destacó que las tarifas competitivas de Arajet potenciarán el flujo de visitantes e inversiones hacia la República Dominicana, fortaleciendo uno de los pilares de la economía nacional. “Esta ruta significará más divisas, más empleo y más desarrollo para el país”.
El representante diplomático agradeció al presidente Luis Abinader por “su visión de una República Dominicana moderna e inclusiva”, así como al congresista Adriano Espaillat, al ministro de Turismo David Collado y al CEO de Arajet, Víctor Miguel Pacheco Méndez, por su gestión decidida para lograr la pronta aprobación y puesta en marcha de la nueva ruta.
“Víctor Pacheco es un gran soñador; hoy somos testigos de cómo un sueño, cuando se trabaja con fe y constancia, se convierte en realidad para toda una nación”, añadió Vásquez.
Sobre Arajet
Arajet, oficialmente Arajet S.A., nació en 2021 como sucesora de Dominican Wings y se consolidó como la aerolínea bandera de la República Dominicana. Inició sus operaciones regulares el 15 de septiembre de 2022 con un vuelo inaugural a Barranquilla, Colombia, y apostó por un modelo ultra low‑cost basado en una moderna flota de Boeing 737 MAX‑8. Desde Pérez y el apoyo de inversores como Bain Capital, Arajet ha recibido progresivamente nuevos aviones, llegando a 10 en servicio hacia mediados de 2025, y fue reconocida como la “Mejor aerolínea nueva del mundo” en 2023.
En solo dos años, Arajet ha expandido su red de rutas a más de 26 destinos en 17 países de América y el Caribe, transportando más de dos millones de pasajeros y capturando el 81 % del mercado aéreo dominicano. Sus bases principales son Santo Domingo (Las Américas) y Punta Cana, y opera con un esquema tarifario de servicios incluidos por paquete, descuentos para equipaje y mejoras segmentadas, muy al estilo de las aerolíneas de bajo costo en EEUU.
Desde abril‑junio de 2025 ha incorporado tres rutas directas a Estados Unidos, Miami, Newark (Nueva Jersey) y San Juan (Puerto Rico), como parte del acuerdo de Cielos Abiertos, ofreciendo hasta cuatro frecuencias semanales entre la diáspora dominicana y el mercado estadounidense desde apenas US$84 por tramo. Arajet se posiciona así como una opción competitiva y accesible para fortalecer la conectividad entre ambas naciones y realzar el turismo y los viajes familiares.