fbpx

Consulado y Dirección Cultura Dominicana de Nueva York (DCDX) reconocen a Cuquín Victoria

Fue un verdadero derroche de personalidades de la altura del Representante, Adriano Espaillat; Dr. Rafael Lantigua, Eligio Jáquez y su esposa María Polanco (Naná); Pilar Ahuad, representante de la Embajadora Dominicana en Washington, DC, Sonia Guzmán; el diputado electo, Cirilo Ventura; el asistente del cónsul, José  Torres (Bigote), entre otros cospicuos dominicanos, se dieron cita en el magno evento en honor a uno de los grandes del humor dominicano.
0
170

Nueva York:  El cónsul general de la República Dominicana en la Gran Manzana, Eligio Jáquez y el consulado dominicano en esta ciudad reconocieron al gran artista y comediante dominicano, Cuquín Victoria, quien recibió de las manos de Jáquez el reconocimiento el viernes 14 de junio. Asímismo, el Congresista estadounidense  de la Cámara de Representantes en Wshington, DC, Adriano Espaillat y el Senador Estatal de Nueva York, Senador Luis Sepúlveda, también entregaron sendos reconocimientos a Victoria en el mismo acto.

El Representante Espaillat es el primer dominicano estadounidense en servir en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos y su distrito del Congreso incluye Harlem, East Harlem, West Harlem, Hamilton Heights, Washington Heights, Inwood, Marble Hill y el noroeste del Bronx.

El homenaje a César Augusto Victoria Suazo fue una labor conjunta entre el consulado dominicano y la Dirección Cultura Dominicana de Nueva York (DCDX), fue  celebrado en los salones de la entidad cultural, ubicada en el cuarto piso del 2406 de la avenida Ámsterdam de Washington High.

Las autoridades dominicanas difundieron una nota de prensa en la que expresan que la entrega del reconocimiento a Cuquín Victoria, quien lleva más de 50 años de carrera en el mundo del espectáculo,  cultiva el arte del humor dominicano en el exterior.

Fue un verdadero derroche de personalidades de la altura del Representante, Adriano Espaillat; Dr. Rafael Lantigua, Eligio Jáquez y su esposa María Polanco (Naná); Pilar Ahuad, representante de la Embajadora Dominicana en Washington, DC, Sonia Guzmán; el diputado electo, Cirilo Ventura; el asistente del cónsul, José  Torres (Bigote), entre otros cospicuos dominicanos, se dieron cita en el magno evento en honor a uno de los grandes del humor dominicano.

“En el acto celebrado ayer en homenaje al gran artista y cómico dominicano Cuquín Victoria, también recibió sendos reconocimientos del Congresista Adriano Espaillat y del Senador Luis Sepúlveda a través de su eficiente colaborador Ruskin Pimentel”, escribió en su cuenta de X el cónsul dominicano, Eligio Jáquez.

César Augusto Victoria Suazo (Santo Domingo, 18 de septiembre de 1946), más conocido como Cuquín Victoria, es un comediante, ingeniero y actor dominicano que junto a Freddy Beras-Goico, Felipe Polanco «Boruga», Milton Peláez, Luisito Martí, Julio César Matías «Pololo» entre otros, pertenece a lo que se considera la primera generación de comediantes en la República Dominicana.

Considerada por muchos como uno de los mejores comediantes de la República Dominicana, Victoria tiene una larga trayectoria en televisión, y también ha incursionado en cine y teatro. Su programa Con Cuquín tuvo mucha popularidad entre los años 80 y 90. Fue galardonado con el Gran Soberano durante la ceremonia de los Premios Soberano 2014, el premio más excelso entregado a un artista en la República Dominicana.

«Ayer tarde, en medio de un salón repleto de gente alegre, con apláusos y risas incluídas, celebramos entre el Consulado y Cultura de NY, un merecido homenaje al singular comediante de nuestro país Cuquín Victoria, quien acudió junto a su distinguida esposa Doña Clemen», colgó por segunda ocasión en su cuenta de X el Cónsul Eligio Jáquez.

 

En la década de los 80, surgió en la televisión dominicana lo que se denominó como «Guerras de las papeletas» donde varias personalidades (incluida Victoria) estuvieron involucradas, en una puja que llevó a Victoria junto a los demás de Color Visión a Rahintel.

Aprovechando la situación, Victoria saca al aire su primer y único programa llamado Con Cuquín el cual se mantuvo hasta mediados de la década de 1990. A finales de los 80, entra a Punto final (años más tarde llamado «Con Freddy y punto») , programa de Freddy Beras-Goico. En 2005, Victoria salió del programa para emprender un proyecto junto a los comediantes Irving Alberti y Luis José Germán llamado «No hay 2 sin 3».4 El programa salió del aire en 2009, y Victoria vuelve al programa de Beras-Goico donde permanece hasta la muerte de éste en noviembre de 2010.

Comments are closed.

Translate »