Consulado en NY impulsa “Cafecito con el Cónsul” y apoyo a Arajet como aerolínea dominicana

Además, se están promoviendo programas de doble ciudadanía y de intercambio universitario entre EE.UU. y RD, que abren puertas legales, educativas y económicas a los jóvenes de la diáspora.
0
86

Nueva York: En una muestra de compromiso con la diáspora y de apertura institucional sin precedentes, el cónsul general de la República Dominicana en Nueva York, Jesús  Antonio Vázquez Martínez (Chú), ha puesto en marcha una serie de iniciativas destinadas a fortalecer el vínculo entre el consulado y la comunidad dominicana en los Estados Unidos, destacando el innovador programa “Cafecito con el Cónsul”.

Esta iniciativa consiste en visitas periódicas del cónsul a diferentes condados del estado para escuchar de manera directa las inquietudes, desafíos y necesidades de los dominicanos, con el objetivo de construir soluciones reales y formular políticas que respondan a la realidad de la diáspora.

Entre las principales medidas anunciadas se incluye la apertura del consulado los fines de semana, la implementación de consulados móviles en varios condados, y una cruzada contra las estafas inmobiliarias que han afectado severamente a la comunidad.

Una de las prioridades del cónsul Vázquez es reconectar a los jóvenes dominicanos nacidos en Estados Unidos con sus raíces. Para lograrlo, se ha creado un programa que llevará a los 30 estudiantes dominicanos más destacados, junto a sus padres, a conocer la República Dominicana, como parte de un esfuerzo por fomentar el orgullo cultural y la identidad nacional.

Doble ciudadanía

Además, se están promoviendo programas de doble ciudadanía y de intercambio universitario entre EE.UU. y RD, que abren puertas legales, educativas y económicas a los jóvenes de la diáspora. La Constitución de la República Dominicana, en su Artículo 18, numeral 2, reconoce como dominicanos a los hijos de padre o madre dominicanos nacidos en el extranjero, siempre que opten por la nacionalidad dominicana mediante los mecanismos legales establecidos.

Este derecho a la doble ciudadanía está respaldado por la Ley No. 1683 sobre Nacionalidad y sus normas complementarias, que regulan el proceso de opción, inscripción y documentación consular para estos casos. De esta forma, se garantiza que los hijos de la diáspora puedan acceder plenamente a su nacionalidad de origen, con iguales derechos que los nacidos en territorio dominicano.

Para ejercer este derecho, los padres deben registrar el nacimiento del hijo o hija en el consulado dominicano correspondiente, donde se genera un acta de nacimiento transcrita al libro de extranjería. A partir de este registro, los beneficiarios pueden solicitar su cédula de identidad y electoral, así como el pasaporte dominicano. Este procedimiento fortalece los lazos entre la República Dominicana y su diáspora, y facilita la integración cultural, educativa y legal de las nuevas generaciones nacidas en el exterior.

Apoyo a la conectividad aérea y la aerolínea dominicana Arajet

El consulado también ha jugado un papel clave en el impulso a la aerolínea dominicana Arajet, facilitando vuelos directos y accesibles entre Estados Unidos y República Dominicana. Esto no solo ha contribuido a reducir los altos costos que afectaban especialmente los viajes en temporada alta, sino que ha generado un renovado orgullo en la comunidad dominicana por contar con una línea aérea nacional competitiva.

“Las tarifas competitivas de Arajet potenciarán el flujo de visitantes e inversiones hacia la República Dominicana, fortaleciendo uno de los pilares de la economía nacional. Esta ruta significará más divisas, más empleo y más desarrollo para el país”, dijo el cónsul Jesús Vásquez en el momento de la apertura de la ruta Santo Domingo-Newark-NY.

 Arajet se ha convertido en un símbolo de orgullo nacional y una puerta de conexión entre la República Dominicana y el resto del continente. Con tarifas accesibles, un modelo de bajo costo eficiente y una flota moderna, Arajet ha democratizado el acceso al transporte aéreo, permitiendo que más dominicanos en el exterior puedan reencontrarse con sus familias y fortalecer los lazos culturales y económicos con su tierra natal. Su expansión regional y compromiso con la calidad del servicio posicionan a Arajet como una nueva bandera del desarrollo y la integración caribeña.

Compromiso social más allá de los servicios consulares

El cónsul Vázquez Martínez reafirmó que su rol no se limita a la expedición de documentos oficiales. “Nuestro compromiso va más allá de pasaportes y registros. Se trata de atender los problemas reales que enfrenta nuestra gente: fraudes inmobiliarios, abusos en aerolíneas, y obstáculos para viajar o documentarse correctamente”, sostuvo.

En coordinación con autoridades dominicanas y estadounidenses, el consulado ha impulsado acciones concretas para prevenir fraudes, al tiempo que ha abogado por una mejor supervisión de las líneas aéreas y una regulación de los costos de boletos, especialmente en momentos críticos para las familias dominicanas.

El cónsul destacó el rol protagónico que tiene la comunidad dominicana en Nueva York, con presencia destacada en áreas como la política, la educación, el comercio, la belleza, la moda, la policía y el deporte. “Hay concejales, congresistas, funcionarios en la alcaldía, empresarios exitosos, y líderes comunitarios que muchas veces no reciben el reconocimiento que merecen”, expresó Chú.

Finalmente, Vázquez reiteró que su misión está guiada por un profundo amor a la patria y un compromiso firme con los dominicanos en el exterior. “Mientras ocupe esta posición, mi deber es estar presente donde la comunidad me necesite, escuchar, actuar y tender puentes duraderos entre nuestra diáspora y la República Dominicana”, concluyó.

El programa Cafecito con el Cónsul” y las demás iniciativas representan un paso firme hacia una diplomacia más cercana, participativa y centrada en las necesidades reales de la diáspora.

Comments are closed.

Translate »