Controversia por el uso del suelo en el Estadio Quisqueya se intensifica

Santo Domingo, RD – La reciente aprobación de un proyecto por parte del cuerpo de regidores para modificar el uso del suelo en torno al Estadio Quisqueya ha desatado una controversia significativa en la República Dominicana. Esta modificación, solicitada por la Dirección General de Bienes Nacionales y el Banco Nacional de las Exportaciones (Bandex), busca transformar la zona de un área en la que se han reservado actividades recreativas y deportivas a una donde se proyecta la construcción de viviendas, generando un mestizaje de actividades en un espacio que está considerado patrimonio estatal.
Nerys Martínez, regidora del partido Fuerza del Pueblo, se destaca como una voz crítica en esta situación, expresando su oposición tajante a la iniciativa. En sus declaraciones, Martínez argumentó que el área del estadio no solo tiene un valor cultural, sino que además es vital para la práctica y el desarrollo de las actividades deportivas, especialmente en el contexto de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana. Según ella, el proyecto no solo obstaculizaría las actividades deportivas, sino que también iría en contra de la importancia histórica que tiene el Estadio Quisqueya en la cultura del país.
La aprobación del proyecto ha propiciado un debate amplio que involucra no solo a los regidores, sino también a la comunidad. Muchos ciudadanos, incluidos fanáticos del béisbol y ciudadanos preocupados por el legado deportivo, se han manifestado en contra de lo que consideran una «irresponsabilidad» por parte de las autoridades, al permitir que se desmantele un espacio que ha sido testigo de innumerables eventos deportivos y de la historia del país.
Este conflicto pone de relieve la dificultad en la gestión de espacios públicos y el equilibrio entre el desarrollo urbano y la preservación de áreas valiosas para el país. En un momento en que la República Dominicana busca avanzar en su desarrollo económico y urbano, la necesidad de tomar decisiones que respeten el patrimonio y las tradiciones locales se vuelve fundamental.
Mientras la controversia por el uso del suelo en el Estadio Quisqueya continúa, el Banco Nacional de las Exportaciones mantiene la propiedad sobre los títulos territoriales de la zona. Esto plantea interrogantes sobre cómo se desarrollarán los acontecimientos en los próximos meses y si la comunidad podrá hacer frente a este cambio propuesto que, según muchos, podría alterar radicalmente el carácter de la zona.