fbpx

Corte Suprema desestima pedido de Trump para impedir que Pennsylvania proclame triunfo de Biden

0
390

Washington, DC: La Corte Suprema se  negó el martes a impedir que Pensilvania finalizara la victoria del presidente electo Joe Biden en el estado a pesar de las acusaciones de los aliados del presidente Donald Trump de que la expansión de la votación por correo era ilegal.

La acción del tribunal más alto de la nación, que incluye a tres jueces nombrados por Trump, se produjo cuando los estados de todo el país están asegurando los resultados que conducirán a la votación del Colegio Electoral de la próxima semana.

Representó la última de una serie de opiniones judiciales punzantes que han dejado al presidente derrotado tanto política como legalmente. Con su denegación de una sola oración, los jueces dejaron intacto un fallo de la Corte Suprema de Pensilvania, que dijo que el desafío a una ley estatal aprobada en 2019 llegó demasiado tarde. La nueva jueza asociada Amy Coney Barrett pareció haber participado en el caso; no se observaron disensiones ni recusaciones.

Liderados por el representante conservador Mike Kelly, republicano de Pensilvania, los contendientes afirmaron que la expansión del voto ausente de la legislatura estatal liderada por los republicanos violaba la Constitución de Pensilvania. Sin embargo, en lugar de acudir a los tribunales después de su aprobación, esperaron hasta que el estado ocupara un lugar destacado en la derrota de Trump ante Biden el mes pasado.

Los propios abogados de Trump tienen aún más demandas pendientes en estados clave, incluido Pensilvania, donde un tribunal federal de apelaciones rechazó el mes pasado sus afirmaciones infundadas de que la elección fue fraudulenta y las boletas se procesaron incorrectamente. Sin embargo, hasta la fecha, los jueces han rechazado casi todos sus argumentos. El lunes por la noche, el fiscal general de Texas, Ken Paxton, envió una nueva demanda al tribunal superior, pidiéndole que impida que Georgia, Michigan, Pensilvania y Wisconsin certifiquen la victoria de Biden cuando el Colegio Electoral se reúna el lunes para seleccionar formalmente al próximo presidente. He afirmado que los cuatro estados utilizaron la pandemia de coronavirus como pretexto para cambiar las reglas de votación de manera inconstitucional.

En el caso desestimado el martes, los impugnadores sostuvieron que los funcionarios estatales no tenían derecho, según la Constitución de Pensilvania, a expandir la votación por correo en 2019, y la Corte Suprema del estado se equivocó al defender ese estatuto. El grupo lo llamó «un esquema de voto ausente inconstitucional y sin excusas».

«La Asamblea General de Pensilvania se excedió en sus poderes al permitir inconstitucionalmente el voto en ausencia sin excusa, incluso para cargos federales, en las elecciones», argumentaron los impugnadores en documentos judiciales. Como resultado, la elección se «llevó a cabo ilegalmente».

El grupo solicitó una orden judicial de emergencia del tribunal más alto de la nación para bloquear la finalización de los pasos restantes en la certificación estatal de los resultados de las elecciones de Pensilvania de 2020, que tuvo lugar hace dos semanas. El esfuerzo fue una posibilidad remota desde el principio, especialmente porque habría borrado los votos de millones de ciudadanos respetuosos de la ley sin siquiera afirmar que se cometió un fraude.

Es más, la Corte Suprema no está dispuesta a invalidar las acciones tomadas por los tribunales estatales con respecto a cuestiones estatales. El lunes, el Partido Republicano del estado, 23 miembros republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos y 32 legisladores estatales republicanos presentaron informes de amigos de la corte en apoyo de Kelly y sus compañeros rivales.

Sin la acción del tribunal superior, los miembros de la Cámara dijeron que temían «el cinismo y la podredumbre adicionales que las acciones de Pensilvania infligirán a nuestro organismo político nacional». Los abogados del estado respondieron el martes, acusando a los contendientes de pedirle al tribunal superior que emprenda «una de las invocaciones más dramáticas y perturbadoras del poder judicial en la historia de la República». «Después de esperar más de un año para impugnar la Ley 77, y de participar en juegos procesales en el camino, llegan a este tribunal con las manos sucias y le piden que priva a todo un estado del derecho al voto», argumentaron.

«Hacen esa solicitud sin ningún reconocimiento de la asombrosa agitación, agitación y acritud que desencadenaría … Su demanda es nada menos que una afrenta a la democracia constitucional». La campaña de Trump ha seguido una batalla separada en los tribunales federales de Pensilvania para bloquear o anular la certificación de los resultados electorales del estado.

Sin embargo, dos tribunales federales inferiores emitieron duros fallos que decían que la campaña carecía de legitimación para llevar adelante el caso, así como cualquier acusación o evidencia específica. El caso de la corte estatal se presentó el 21 de noviembre, más de dos semanas después del día de las elecciones y aproximadamente un año después de que la Asamblea General de Pensilvania aprobara lo que se conoce como Ley 77, una revisión importante del código electoral del estado.

El cambio incluyó la primera autorización de votación por correo a gran escala en la historia del estado. La carrera presidencial de este año marcó la primera vez que los cambios entraron en vigor para las elecciones generales de Pensilvania. El gobernador Thomas Wolf, un demócrata, certificó los resultados de las elecciones de Pensilvania tres días después de que se presentó la petición en la corte estatal. La certificación mostró que Biden venció a Trump en el estado por un margen de 80,555 votos.

Comments are closed.

Translate »