Crisis de fentanilo: Familias de pacientes oncológicos enfrentan escasez de medicamentos esenciales
![](https://elfarolatino.com/wp-content/uploads/2025/02/fentanilo-2-905x613.avif)
Santo Domingo, República Dominicana – La escasez de medicamentos necesarios para el manejo del dolor en pacientes con cáncer avanza como una preocupante realidad para muchas familias. En particular, el fentanilo, un potente analgésico utilizado comúnmente, se ha vuelto cada vez más difícil de obtener. Esta situación ha llevado a la desesperación y angustia entre familiares de pacientes oncológicos en etapas avanzadas.
Recientemente, Iohanna Estévez de Pellerano, una de las voces más visibles en la denuncia de esta crisis, expresó su profunda preocupación por la falta de Durogesic, un parche de fentanilo que es esencial para controlar el dolor severo que enfrentan muchos de estos pacientes. «No es solo una cuestión de medicina, sino de calidad de vida y dignidad para quienes están atravesando momentos tan difíciles», afirmó Estévez, quien lucha por asegurar que sus seres queridos reciban el tratamiento adecuado ante esta problemática.
El Instituto Oncológico Dr. Heriberto Peter, una de las principales instituciones dedicadas a la atención de pacientes con cáncer en el país, ha confirmado la falta de disponibilidad del fentanilo y otros analgésicos en sus instalaciones. En un comunicado oficial, el Instituto indicó que la crisis de suministro está fuera de su control y que no tienen una estimación clara de cuándo los medicamentos volverán a estar en stock. Esta incertidumbre ha dejado a muchas familias sin opciones, debiendo alternar entre diferentes medicamentos que no brindan el mismo nivel de alivio.
La grave escasez de Durogesic y otros fármacos relacionados con el tratamiento del dolor ha suscitado inquietud entre los pacientes y sus cuidadores, quienes enfatizan la importancia de contar con un manejo adecuado del dolor que permita a los enfermos vivir con dignidad en sus últimos momentos. Expertos en oncología advierten que el adecuado control del dolor es fundamental, especialmente en las fases terminales de la enfermedad, donde el sufrimiento podría ser mínimo si se dispone de las medicaciones correctas.
En un contexto donde los sistemas de salud enfrentan multiples desafíos, la necesidad de garantizar el suministro constante de medicamentos oncológicos y analgésicos es apremiante. Las autoridades y proveedores de salud deben actuar con rapidez para garantizar que aquellos que más necesitan estos tratamientos no sean despojados de su derecho a una vida sin dolor.