Crisis de Tránsito en Santo Domingo Oeste: Semáforos Fuera de Servicio y Ausencia de Agentes de Tránsito
![](https://elfarolatino.com/wp-content/uploads/2024/05/tres-heridos-en-accidente-de-transito-en-bani-azua-focus-0.37-min0.13-896-504.jpg)
Santo Domingo Oeste, República Dominicana – El caos vial en la avenida Los Beisbolistas ha alcanzado niveles críticos, generando graves inconvenientes para conductores y peatones. Según informes de los ciudadanos, los semáforos de esta importante arteria vial se encuentran apagados, lo que ha provocado un colapso del tránsito en las horas pico.
Los conductores han manifestado su preocupación por la falta de señalizaciones adecuadas, las cuales han estado fuera de servicio durante varios meses. Sin semáforos operativos y sin la presencia de agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), la situación se ha vuelto insostenible, afectando gravemente la movilidad y la puntualidad de quienes dependen de esta vía para trasladarse a sus destinos.
Las quejas de ciudadanos se han multiplicado, quienes inundan las redes sociales con mensajes de desesperación. «¡Necesitamos que las autoridades actúen ya!», es un llamado que se repite constantemente, reflejando la urgencia de la situación. Esta falta de respuesta es especialmente notable hacia la figura del alcalde de Santo Domingo Oeste, Francisco Peña, quien se enfrenta a cuestionamientos sobre su inacción ante un problema que parece estar afectando a diario a miles de personas.
Los transeúntes, en especial aquellos que deben atravesar la zona durante las horas de mayor tráfico, han expresado su frustración por los largos tiempos de espera y el riesgo de accidentes. La ausencia de medidas efectivas por parte de las autoridades locales pone en tela de juicio su capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia que alteran la vida diaria de los ciudadanos.
En medio de este panorama desolador, los ciudadanos esperan que se tomen medidas inmediatas, que van desde la reparación urgente de los semáforos hasta la implementación de un plan de contingencia que incluya el patrullaje de agentes de tránsito en la zona. La situación demanda no solo la atención de las autoridades locales, sino también un compromiso real por parte de los funcionarios públicos para resolver problemas que afectan la calidad de vida de sus electores.