Crisis hídrica en Barahona y Bahoruco: Familias sobreviven sin agua por más de una semana

La situación se vuelve crítica para cientos de familias en las provincias de Barahona y Bahoruco, quienes llevan seis días sin acceso al agua potable. Esta crisis se origina tras el colapso del motor encargado de suministrar el vital líquido a estas comunidades, lo que ha provocado un impacto significativo en la vida cotidiana de los residentes.
El motor que suministraba agua a estas localidades se encuentra actualmente en proceso de reparación en Santo Domingo, y las autoridades esperan que el servicio se restablezca a más tardar el miércoles o jueves de la próxima semana. Las familias afectadas han expresado su desesperación, ya que la falta de agua no solo dificulta sus actividades diarias, sino que también pone en riesgo su salud y bienestar.
Para mitigar la crisis, se están llevando a cabo labores de contingencia mediante el uso de camiones cisterna que distribuyen agua en las zonas más afectadas. Sin embargo, estas medidas temporales son insuficientes y no alcanzan a cubrir todas las necesidades de la población, lo que ha generado un creciente descontento entre los residentes.
La escasez de agua en estas provincias también se suma a problemas preexistentes relacionados con el acceso al suministro hídrico, que ya era limitado antes de este incidente. La falta de infraestructura adecuada y el mantenimiento insuficiente de los sistemas de abastecimiento se han convertido en un tema recurrente en la región.
Las autoridades locales están trabajando en la rápida reparación del motor a fin de volver a normalizar el servicio lo antes posible. No obstante, la situación actual pone de relieve la necesidad urgente de invertir en infraestructura de agua y en planeación adecuada para prevenir futuras crisis de este tipo.
Las comunidades de Barahona y Bahoruco continúan esperando la pronta solución a este problema, que ha interrumpido su día a día y planteado serias preocupaciones sobre la gestión del agua en la región. Se hace un llamado a la colaboración entre las autoridades y la comunidad para garantizar el acceso al agua como un derecho fundamental.