Defensa de Mangione denuncia imputación simultánea y pide retirar cargos de terrorismo

Los abogados de Luigi Mangione, el joven acusado de asesinar al ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, el pasado diciembre en Nueva York, denunciaron este jueves su imputación simultánea en tres jurisdicciones, y pidieron que se le retiren los cargos de terrorismo estatales.
La moción fue interpuesta este jueves en el caso contra Mangione en el estado de Nueva York, en el que está acusado de once cargos, incluyendo asesinato y crimen terrorista, sobre el cual los abogados argumentaron que las autoridades no han establecido los elementos necesarios para demostrar su “intención”.
Los cargos de asesinato en primer grado y asesinato en segundo grado como crimen terrorista, dijeron, “deben retirarse porque la evidencia del gran jurado no ha establecido la intención de intimidar o coaccionar a una población civil” y eso “trivializa” la definición legal de terrorismo, indica el documento.
Asimismo, los abogados denuncian que su imputación simultánea a nivel federal y en los estados de Nueva York y Pensilvania viola los derechos constitucionales de Mangione, porque las autoridades tienen “teorías contradictorias” y su defensa en un caso podría usarse en su contra en otro.
Aparte de eso, reclaman eliminar declaraciones de Mangione a las fuerzas del orden porque no se le leyeron sus derechos Miranda -que informan a un detenido de que puede guardar silencio y contar con un abogado-, y que se eliminen las pruebas obtenidas de su mochila porque fue registrada sin una orden.
Abogada de Mangione
En la moción de casi 60 páginas, la abogada Karen Friedman Agnifilo argumenta sus peticiones e incluye imágenes de una cámara de seguridad en el momento de la detención de Mangione en un McDonald’s de Altoona (Pensilvania) cinco días después de asesinar, presuntamente, a Thompson, el 4 de diciembre de 2024.
Mangione, 26 años, que permanece detenido en un penal de Brooklyn, se declaró la semana pasada no culpable de los cargos federales de asesinato, acoso y uso de arma de fuego que le imputa la Fiscalía de Estados Unidos y por los que enfrenta la pena de muerte si es condenado.
También se ha declarado inocente de los cargos estatales en Nueva York y Pensilvania.