Dinnaf hace un llamado a proteger a la niñez en los medios de comunicación
Santo Domingo, RD – En un contexto donde la opinión pública y las redes sociales tienen un impacto significativo en la percepción de la niñez, la Dirección Nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Familia (Dinnaf) ha renovado su llamado a los medios de comunicación para salvaguardar los derechos de los menores. Esta exhortación surge a raíz de diversas publicaciones recientes que involucran a niños, niñas y adolescentes, lo que ha generado preocupación en distintos sectores de la sociedad.
Dinnaf recordó a los directores de medios y periodistas que tienen la responsabilidad de cumplir con la Ley 136-03, legislación que protege los derechos de la niñez y establece claros lineamientos sobre la difusión de información. Entre los puntos destacados en la comunicación, se subrayó la prohibición de publicar imágenes y datos que puedan poner en riesgo la integridad y dignidad de los menores. La difusión de este tipo de información no solo puede revictimizar a los niños, sino que también puede tener consecuencias legales para aquellos que incumplen la normativa.
Las sanciones por no observar estas disposiciones pueden incluir multas significativas y, en casos más severos, penas de prisión. Esto refleja el compromiso del Estado dominicano de priorizar el interés superior del niño, un principio fundamental consagrado en la Constitución.
El llamado de Dinnaf se produce en un momento crítico, donde la sensibilidad en torno a los derechos de la infancia es más relevante que nunca, sobre todo considerando los efectos perjudiciales que puede tener la exposición pública. Los niños y adolescentes son especialmente vulnerables y requieren de una protección adecuada por parte de la sociedad y, en particular, de los medios de comunicación.
La Dinnaf ha instado a los comunicadores a actuar con responsabilidad y ética en su labor, enfatizando que la información que se difunde es un reflejo de la cultura y valores que se promueven en el país. La institución hace un llamado a adoptar un enfoque que priorice el respeto por la dignidad de los menores, asegurando que su bienestar y derechos sean siempre lo primero.
La comunidad espera que su solicitud sea bien recibida y que, a través de un esfuerzo conjunto, se logre un ambiente más seguro y protector para todos los menores de la República Dominicana.