Dominicanos de N.Y lloran la muerte de las víctimas en discoteca de Santo Domingo

Dominicana en Nueva York, la más grande fuera del país, se unió hoy en duelo en una vigilia por la muerte de más de 70 personas, entre ellas el exbeisbolista Octavio Dotel, tras el colapso la madrugada de este martes del techo de una discoteca en Santo Domingo.
Los asistentes fueron llegando a la plaza poco a poco, bandera en mano, y, consternados, se abrazaron los unos a los otros.
Durante la vigilia, cantaron su himno y escucharon mensajes de líderes religiosos y representantes de la comunidad, así como el anuncio de un teletón -una campaña benéfica- el próximo 14 de abril para recaudar fondos para las familias de las víctimas.
Algunos como Juana Veras y Jocelyn Hernandez mostraban una foto del cantante Rubby Pérez, quien amenizaba la fiesta cuando colapsó el techo de la discoteca Jet Set, y aunque algunas versiones indican que se encuentra dentro de las víctimas, las autoridades dominicanas aún no han confirmado esa información.
Aun así, seguidoras del merenguero como Veras lo lloran y recuerdan su última actuación el pasado 4 de abril cuando el intérprete de ‘Volveré’ dio un ‘show’ en el condado de El Bronx, en Nueva York.
“Ahora le está cantando a Dios”, añadió, tratando de buscar consuelo en sus propias palabras.
Otros asistentes de la vigilia hicieron un altar improvisado en tributo a Pérez frente a un árbol en la plaza, donde colocaron su foto, varias banderas de su país y velas.
De acuerdo con Felix Jerez, representante del artista, Pérez iba a regresar a finales de mayo a EE.UU., donde tenía previstos doce conciertos en varias ciudades.
Por su parte, el congresista Adriano Espaillat, primer dominicano electo al Congreso de EEUU, habló desde Washington, en un mensaje grabado, para solidarizarse con su comunidad y ofrecer su ayuda.