fbpx

Donald Trump lanza aranceles en guerra comercial contra México, Canadá y China

0
53

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado una nueva serie de aranceles que impactará severamente a México y Canadá, fijando un impuesto del 25% a determinados productos provenientes de estos países. Esta medida forma parte de una guerra comercial más amplia que Trump ha decidido emprender, a la que se suma un reclamo dirigido a China, a quien acusa de facilitar la exportación de fentanilo a México.

Según el anuncio realizado por Trump, estos aranceles se implementarán oficialmente a partir del 1 de febrero de 2025. La decisión ha desatado un efecto dominó, generando una rápida respuesta de México y Canadá, que ya están preparando estrategias y medidas de respuesta ante esta acción unilateral.

El secretario de Economía de México ha manifestado su preocupación, advirtiendo que no solo los productores y exportadores de México y Canadá se verán afectados, sino que los consumidores estadounidenses serán los más perjudicados por estos impuestos, al encarecer el precio de los productos en el mercado interno.

La crítica de Trump a China no se limita únicamente a los aranceles, sino que apunta a lo que él considera una falta de acción del gobierno chino frente al tráfico de fentanilo, un opioide sintético que ha contribuido a una crisis de adicción en los Estados Unidos. El presidente señala que esta negligencia por parte de China ha llevado a que México, como país vecino, se vea atrapado en el fuego cruzado de esta problemática.

Este movimiento de la administración Trump se inscribe dentro de una tendencia creciente de nacionalismo comercial, donde las tensiones entre Estados Unidos y sus socios comerciales están aumentando, y donde se debate sobre la efectividad de estas medidas en la lucha contra problemas más complejos, como el tráfico de drogas y la inmigración.

Con el nuevo año a la vuelta de la esquina, se espera que estas decisiones económicas generen un clima de incertidumbre no solo entre los países involucrados, sino también en los mercados internacionales, que observan de cerca cómo se desarrollarán estos eventos. La comunidad empresarial aguarda con ansias la respuesta oficial de México y Canadá, así como cualquier eventualidad que pueda surgir en los próximos meses.

Comments are closed.

Translate »