fbpx

EE.UU planea demandar a la empresa matriz de Ticketmaster “Live Nation” por monopolio

0
82

El Departamento de Justicia de Estados Unidos está planeando presentar una demanda antimonopolio contra Live Nation, la empresa matriz de Ticketmaster, según aseguran fuentes familiarizadas con el caso, quienes afirman que se presentará este jueves.

El departamento dirigido por Merrick Garland, que todavía no ha confirmado los hechos, pero tiene previsto en su agenda realizar hoy un “anuncio sobre monopolio”, denunciará a la compañía por realizar prácticas monopolísticas que resultaron en un aumento de los precios para los consumidores.

La demanda alegará que el conglomerado de entretenimiento aprovechó su creciente presencia como promotor de conciertos, vendedor de entradas y propietario de lugares para superar a sus rivales de manera que redujeron las opciones de los consumidores.

Los funcionarios federales planean presentar el caso en un tribunal federal de Nueva York y a él planean sumarse “docenas de fiscales generales estatales”, afirman las fuentes.

La compañía lleva meses siendo escrutada de cerca, incluso por el Congreso de Estados Unidos, especialmente tras el colapso que experimentó el sistema de venta de entradas para la gira de la cantante Taylor Swift.

Ticketmaster canceló la venta pública de entradas para Taylor Swift el 17 de noviembre del 2022, solo un día antes de que salieran a la venta oficialmente, y se excusó en que había demasiada demanda, de manera que el inventario restante era insuficiente para satisfacerla.

En junio pasado, Live Entertainment se comprometió a ser más transparente con los precios que cobra a sus clientes, una aparente respuesta a la presión ejercida por Biden.

La demanda contra la compañía se convertirá en uno de los casos de competencia más importantes presentados durante la presidencia del demócrata.

En los últimos tres años, los reguladores federales han presentado cargos antimonopolio contra gigantes tecnológicos como Apple, Amazon y Google.

Live Nation adquirió Ticketmaster en 2010 y creó un gigante del entretenimiento que ahora promueve conciertos, gestiona artistas, posee salas de espectáculos y vende y revende entradas para conciertos, juegos deportivos y otros eventos de gran asistencia.

Según datos de la compañía, el año pasado vendió 620 millones de entradas en todo el mundo, lo que la convierte en la compañía de entretenimiento en vivo más grande del mundo.

Comments are closed.

Translate »