fbpx

EE.UU. sanciona a firma de contratación de personal que discriminaba a extranjeros

0
134

Una firma de contratación de personal fue sancionada por discriminar a trabajadores extranjeros al exigirles más documentos que los requeridos por la ley para probar que estaban autorizados a trabajar, informó este martes el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Kristen Clarke, de la División de Derechos Civiles en el Departamento de Justicia, dijo en un comunicado que esa exigencia «causa estrés innecesario, dificultades financieras y más obstáculos para el empleo, especialmente para los trabajadores más vulnerables».

Según el Departamento de Justicia, la empresa Mountain Prairie Holdings, con sede en Colorado y que antes operaba con el nombre de Apprentice Personnel, aceptó una conciliación con el Gobierno para resolver el caso.

La investigación comenzó después de que un extranjero recién contratado se quejó porque la oficina de Apprentice Personnel, en Colorado Springs le exigió que presentara un pasaporte extranjero como prueba de su permiso para trabajar, aun cuando ese inmigrante había presentado ya la documentación suficiente.

Los inspectores del Gobierno determinaron que la oficina de la firma en Colorado Springs exigía de forma rutinaria a ciertos extranjeros que exhibieran sus documentos de inmigración aunque ellos habían presentado ya otra documentación válida.

La ley federal permite que todos los trabajadores elijan qué documentos válidos y aceptables legalmente presentan para demostrar su identidad y su autorización para trabajar, sea cual sea su ciudadanía, estatus migratorio u origen nacional.

Muchas personas que no son ciudadanas de Estados Unidos, incluidos los inmigrantes con residencia legal permanente, los refugiados y asilados, beneficiados con el Estatus de Protección Temporal (TPS) o la Acción Diferida (DACA), pueden obtener diversos documentos que prueban que tienen permiso para trabajar en Estados Unidos en igualdad con los ciudadanos estadounidenses.

Bajo los términos de la conciliación Mountain Prairie pagará al Gobierno multas cuyo monto no se divulgó.

Asimismo y bajo supervisión gubernamental, la empresa instruirá a su personal en materia de inmigración y revisará sus políticas de contratación antes de que la firma o sus subsidiarias vuelvan a contratar empleados durante el periodo de vigilancia.

Comments are closed.

Translate »