El consulado dominicano en Nueva York celebró un evento para prevenir las estafas inmobiliarias

El Consulado General de la República Dominicana en la ciudad de Nueva York celebró este miércoles el evento “Protegiendo el Sueño Dominicano”, una jornada informativa dirigida a prevenir las estafas inmobiliarias que afectan a la comunidad dominicana en el exterior.
La actividad se desarrolló en la escuela Juan Pablo Duarte, ubicada en el Alto Manhattan.
Durante el evento, se celebró un panel en el que se abordaron las prácticas fraudulentas que afectan a dominicanos residentes en el extranjero, quienes invierten grandes sumas de dinero para adquirir propiedades en el país, muchas veces en zonas urbanas como Santiago y el Distrito Nacional, así como en destinos turísticos como Punta Cana.
El cónsul dominicano en Nueva York, Jesús Vázquez Martínez, destacó que desde su designación ha asumido este tema como una de sus principales prioridades, motivado por las constantes denuncias recibidas en su espacio comunitario “El cafecito con el cónsul”, informaron a través de un comunicado de prensa.
“Es necesario definir un mecanismo que garantice que el dinero que los dominicanos invierten en propiedades esté protegido, asegurando que los proyectos inmobiliarios estén debidamente validados por instituciones públicas y privadas responsables”, señaló.
Durante el evento, el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) presentó la herramienta oficial para la verificación de proyectos inmobiliarios en la República Dominicana.
Intereses de la diáspora
El evento cerró con un panel en el que participaron representantes del Senado, la banca, asociaciones de promotores y fiduciarias, y fue moderado por Denisse Hartling, encargada de Atención al Ciudadano del Defensor del Pueblo.
Con este esfuerzo conjunto, el Consulado dominicano en Nueva York reafirmó su compromiso de velar por los intereses de la diáspora, impulsando acciones concretas que garanticen seguridad y transparencia en las inversiones inmobiliarias.
Entidades oficiales estiman que los dominicanos en el exterior invierten cerca de 1,500 millones de dólares anuales en proyectos inmobiliarios, lo que hace significativo y urgente educar, concientizar y garantizar la seguridad de estas inversiones.