fbpx

El Faro Latino comienza este sábado a publicar los “JCE Papers”

"Irregularidades relacionadas con los votos nulos y el desacato de una sentencia del TSE que ordenó un reconteo que los incumbentes de las OCLEEs y OPREEs de Nueva Jersey, Pennsylvania y Washington, DC no ejecutaron".
0
364

Nueva York: El periódico El Faro Latino empieza este sábado una serie de artículos relacionados con informaciones exclusivas obtenidas de lo que ha denominado “JCE Papers” o documentos que este medio pidió a la Junta Central Electoral (JCE)  a través  de sus abogadas, Lida. Margarita Martínez y la Dra. Fanny Castillo Cedeño,  de conformidad con la ley General de Acceso a la Información Pública, No. 200-04, que garantiza el derecho de información y acceso a los expedientes y actas de carácter administrativo, y que obtuvo, relacionados con el origen y aplicación de los recursos designados por la JCE para la organización del voto del dominicano en el exterior. (Estos documentos están siendo analizados y serán objeto de una auditoria forense  de parte de una firma de auditores  privada).

Conoceremos  los montos y cómo se gastó el dinero de los contribuyentes dominicanos en el pasado proceso electoral en  las tres demarcaciones establecidas en el exterior. Porqué razón el Bank Of America cerró las cuentas de los consulados dominicanos abiertas para el uso de la JCE y si hubo malversación de fondos. Publicaremos  los nombres de los funcionarios de la JCE responsables del manejo y custodia  de los recursos económicos en cuestionamiento.

El pleno de la JCE suspendió  5 administrativos, incluyendo al director del Voto de los Dominicanos en el Exterior, Ing. Gilberto Regil Rafael Cruz Herasme, Rafael Nicolás González, supervisor para las OPREEs de New York y New Jersey, Gianilda Licelot Díaz Fernández y Ana María Matos Espinosa, asistente administrativa y supervisora, respectivamente de la OPREE de New York y Sublime Larancuent Guzmán quien se desempeñaba como encargada interina de la OPREE de Washington.

Aunque en el informe de la  comisión investigadora de la JCE no se hace mención de las OCLEEs y OPREEs de Pennsylvania y Boston, el alto tribunal, ya confirmó que todos están bajo investigación por  el manejo, no solo de los recursos económicos, sino también por las denuncias de  irregularidades relacionadas con los votos nulos y el desacato de una sentencia del TSE que ordenó un reconteo que los incumbentes de las OCLEEs y OPREEs de Nueva Jersey, Pennsylvania y Washington, DC no ejecutaron.

Así que, sencillamente a partir de este  sábado 9 de enero,  regresen  a este periódico para que se mantengan actualizados sobre todo este escándalo que ha estremecido a la comunidad dominicana en el exterior: Los “JCE Papers”.

Comments are closed.

Translate »