El Faro Latino notifica JCE y Román Jáquez audiencia del TSA por no entregar gastos elecciones 2024

Esta investigación también alcanza al señor Well Sepúlveda, Director del Voto Dominicano en el Exterior, quien normalmente administra los recursos económicos asignados por la JCE para cubrir los costos de las lecciones dominicanas en las tres circunscripciones del exterior, divididas en 33 Oficinas de Coordinación de Logística Electoral del Exterior (OCLEEs).
0
111

Nueva York: El periódico El Faro Latino ha notificado, para este lunes 31 de marzo, a la Junta Central Electoral (JCE) y a su presidente, Román Andrés Jáquez Liranzo, la resolución número 2025-0054632, bajo la solicitud Núm. 2025-R0203865 del auto Núm. 3941-2025, sobre la Audiencia Pública fijada para el miércoles 9 de abril de 2025.

La audiencia se llevará a cabo de manera presencial en el Salón de Audiencias 03 del Edificio de las Cortes del Distrito Nacional, que ha sido constituido como Tribunal de Amparo para conocer la Acción de Amparo de Cumplimiento interpuesta por el periódico El Faro Latino en contra de la Junta Central Electoral y su presidente, Román Andrés Jáquez Liranzo ante su negativa de entregar los documentos financieros de las elecciones dominicanas en el exterior de 2024.

Esta investigación también alcanza al señor Well Sepúlveda, Director del Voto Dominicano en el Exterior, quien normalmente administra los recursos económicos asignados por la JCE para cubrir los costos de las lecciones dominicanas en las tres circunscripciones del exterior, divididas en 33 Oficinas de Coordinación de Logística Electoral del Exterior (OCLEEs).

Debe leer: El Faro Latino notifica y emplaza a la JCE por no entregar documentos financieros de elecciones en el exterior.

En los considerandos de la resolución, basados en los artículos 164 y 165 de la Constitución de la República Dominicana del 2010, el Tribunal Superior Administrativo (TSA) ha fijado la Audiencia Pública para el miércoles 9 de abril de 2025 y ha autorizado al periódico El Faro Latino (parte accionante) a notificar a las partes demandadas, es decir, a la Junta Central Electoral, a su presidente, Román Andrés Jáquez Liranzo, así como a la Procuraduría General Administrativa, debiendo entregarles copia de este auto junto con la instancia y los documentos que lo respaldan.

Finalmente la resolución ordena a la Secretaría General que comunique copia de este auto, vía correo electrónico, a la parte accionante, El Faro Latino, el 17 de marzo de 2025.

Firmado:
Román A. Berroa Hiciano, Juez Presidente
Coraima C. Román Pozo, Secretaria General

Lea también: El Faro Latino pide a la JCE relación de gastos elecciones en el exterior 2024

Contexto del caso

El periódico El Faro Latino está investigando denuncias en la diáspora dominicana sobre un presunto desfalco de los fondos electorales destinados por la Junta Central Electoral (JCE) para cubrir los gastos de las elecciones dominicanas en el exterior, celebradas el 19 de mayo de 2024. Debido a ello, el 21 de octubre de 2024, Esteban Cabrera, director de El Faro Latino, solicitó a través de la Dirección de Acceso a la Información de la JCE la entrega de todos los documentos relacionados con la “APLICACIÓN Y MÉTODO” de la ejecución del presupuesto utilizado por la institución para las elecciones dominicanas en las 33 OCLEEs del exterior. Estos documentos serían utilizados en una investigación en curso del periódico El Faro Latino.

Los documentos financieros serán analizados y sometidos a una auditoría forense por una firma privada de auditores independientes contratada por El Faro Latino, con el fin de determinar si los recursos económicos fueron afectados por algún tipo de desfalco. Sin embargo, la Junta Central Electoral (JCE) ha eludido cumplir con lo estipulado por las leyes dominicanas, negándose a entregar la documentación solicitada.

Artículo relacionado: Román Jáquez y la JCE no acusaron a exfuncionarios que desviaron más de US$4.6 millones en el exterior

En un hecho separado, en las elecciones dominicanas de 2020, El Faro Latino solicitó, bajo el mismo marco legal, la entrega de documentos a la JCE y recibió un total de 18,800 documentos, los cuales fueron investigados, analizados y auditados. Según nuestra investigación, los fondos desfalcados en esa ocasión se estiman en una suma superior a los US$ 4,618,696.76 (aproximadamente RD$ 258,647,019.00), de un presupuesto general estimado en US$ 7,179,625.20 (alrededor de RD$ 405,648,824.00, según el tipo de cambio de la época) y no hubo ni un solo sometimiento a la justicia, a pesar de que la propia JCE admitió los delitos en su propia auditoría.

Ver copia fiel del documento oficial del Tribunal Superior Administrativo.

Comments are closed.

Translate »