fbpx

El Faro Latino profundiza investigación sobre US$ 543,582.66 que gastó JCE en cartas a electores exterior

"Cuando se pasan los euros a dólares a la tasa actual, el total de los pagos realizados  para envíos de cartas superaron los US$ 543,582.66, expresado en la moneda de RD son: $32,343,168.30 millones de pesos dominicanos."
0
339

Nueva York: Tras haber recibido denuncias de varias fuentes de entero crédito sobre presuntas irregularidades financieras en el manejo de los  fondos designados por la Junta Central Electoral (JCE) para enviar cartas con informaciones sobre los colegios y centros de votación de las elecciones dominicanas en el exterior del pasado 19 de mayo, el periódico El Faro Latino, decidió solicitar a la JCE bajo la  Ley de Libre Acceso a la Información Pública, todos los documentos relativos a los presupuestos, gastos y nombres de los proveedores.

Ya habíamos descubierto  y denunciado una contratación irregular que la JCE había concedido a una supuesta empresa nombrada Quality Fix Appliance con asiento en Nueva York, cuya registro legal,  este investigador no pudo establecer, que había sido beneficiada con un contrato de 66, 340.45y dólares para el reparto de cartas a los electores solo para el estado de New Jersey. Tras la denuncia del periódico El Faro Latino, el contrato supuestamente fue anulado por orden de Well Sepúlveda, Director del Voto Dominicano en el Exterior.

Le puede interesar leer: Estalla escándalo de posible contratación fantasma de la JCE en EE.UU para enviar cartas a electores dominicanos

 (ver copia de factura de la supuesta empresa fantasma):

Recientemente, el periódico El Faro Latino completó la solicitud de información con el número: SAIP-SIP-97356, asignada a la institución Junta Central Electoral (JCE) del Portal Único de Libre Acceso a la Información Pública.

El día 13 de mayo, la  Lic. Génesis Ureña Taveras, Coordinadora Dirección Acceso a la Información, contestó satisfactoriamente nuestra solicitud. “Cortésmente, tenemos a bien anexar la comunicación, DAI-133-2024. Damos respuesta a su requerimiento”, escribió Ureña Taveras en un email a este redactor vía un email con los documentos adjuntos.

Siempre de acuerdo con los documentos proporcionados al periódico El Faro Latino por la JCE, diez empresas, supuestamente, registradas en los Estados Unidos, (cuya autenticidad investigamos en estos momentos), fueron las beneficiarias de haber recibido la suma de US$411,159.28

(ver recuadro de SUPLIDORES expresado en dólares con los nombres y montos que recibió cada empresa):

Por otro lado, la Junta Central Electoral (JCE) nos proporcionó la documentación con los nombres de las supuestas empresas y montos que recibieron en la Unión Europea para enviar cartas a los electores dominicanos relativas a las elecciones pasadas del 19 de mayo 2024 que ascendió a la suma de  €122,588.61 Euros. Cuando se pasan los euros a dólares a la tasa actual, el total de los pagos realizados  para envíos de cartas superaron los US$ 543,582.66, expresado en la moneda de RD son: $32,343,168.30 millones de pesos dominicanos,  que un país pobre como RD supuestamente pagó en envíos de cartas, cuyas informaciones estaban servidas en las redes sociales gratis, páginas oficiales, periódicos electrónicos y en los portales de los partidos políticos para que los electores se verificaran.

(Ver recuadro de SUPLIDORES expresado en Euros):

Nuestra investigación se centra en estos momentos en determinar la veracidad de todas estas informaciones que nos ha suministrado la JCE e investigar a cada una de las empresas beneficiarias para asegurarnos, primero,  de que son empresas verdaderas con autorización en Estados Unidos para realizar repartos de cartas a través de correo físico; segundo, profundizar en múltiples irregularidades que ya hemos identificado.

Al cierre de esta edición, varias denuncias diferentes han llegado a la redacción del periódico El Faro Latino sobre más irregularidades en la contratación de los servicios de seguridad en los colegios electorales, gastos y viáticos de alimentos y transportación entre otras, que también empezaremos a investigar; porque los visto hasta ahora solo podría ser la punta del iceberg, es decir, es casi seguro que nos encontraremos con cosas mucho más grandes. Ya veremos.

Comments are closed.

Translate »