El impactante caso de María Estela Fajardo: dos arrestos y deportaciones desde Haití

0
51

María Estela Fajardo ha estado en el centro de una controversia que ha capturado la atención de la opinión pública y las autoridades en la República Dominicana. Su historia de arrestos, deportaciones y acusaciones graves se remonta a varios años atrás.

En 2006, Fajardo fue arrestada y deportada desde Haití después de ser señalada como la supuesta autora intelectual del asesinato de José Antonio Molina de Aza. Este caso, que generó un gran revuelo en ese momento, ocurrió cuando Molina de Aza fue encontrado muerto en mayo de 2005. La muerte de Molina de Aza, un caso que ocupó las primeras planas de la prensa, hizo que las autoridades haitianas comenzaran a investigar el entorno de Fajardo, quien era considerada una figura influyente en su comunidad.

El pasado 29 de enero de 2025, Fajardo fue detenida nuevamente, esta vez bajo los graves cargos de secuestro de un menor y explotación sexual. La noticia de su arresto sacudió a la comunidad, ya que Fajardo era conocida en Tabarre, Haití, donde posee un club nocturno que, según los informes, estaba vinculado a actividades delictivas. Esta detención ha despertado inquietudes sobre la seguridad y el control de la justicia en la zona.

El contexto de este caso es perturbador: después de su primera deportación, Fajardo logró evadir a las autoridades dominicanas y continuar con sus actividades en Haití. Su reciente arresto y las serias acusaciones en su contra han llevado a muchos a cuestionar cuánto tiempo más habría de evadir la justicia.

La historia de María Estela Fajardo es un complicado entramado de delitos y legalidades cruzadas entre dos naciones. A medida que las autoridades dominicanas siguen de cerca su caso, la expectativa está puesta en lo que sucederá a continuación en este drama legal que no da señales de terminar pronto.

Comments are closed.

Translate »